Quantcast

detalles de los hijos de Elegua

Elegua o Eleggua es una deidad perteneciente a la religión yoruba, venerada e invocada en los rituales religiosos realizados en Santería. Esta deidad está presente en las danzas folclóricas de influencia africana. Para saber los detalles de los hijos de Elegua, debes conocer los gustos y prohibiciones del orisha

Índice de Contenido
  1. 🔥¿Cómo son los hijos de Elegua?
    1. ¿Qué no pueden hacer los hijos de Elegua?
    2. Familia de Elegua
  2. 🧐¿Quién es Elegua?
  3. 🌴Historia
  4. 🌿Características
  5. 🔥Manifestaciones de Elegua
    1. 1- Eleggua Abaile
    2. 2- Afrá Eleggua
    3. 3- Eleggua Agbanuke
  6. 🌞¿Cómo debe realizarse un ritual para Elegua?

🔥¿Cómo son los hijos de Elegua?

Los niños eleggua suelen ser muy hábiles e inteligentes pero poco consecuentes en sus iniciativas y propósitos. Muy dados a trivializar y divertirse, pueden rozar el límite que separa la legalidad de lo ilegal o fraudulento. Sin embargo, siempre ser encantador y muy propensos a desarrollar sus funciones dentro de los negocios o funcionarios políticos.

¿Qué no pueden hacer los hijos de Elegua?

Ellos tienen maravillosas cualidades, pero también tienen muchos defectos. Los hijos de Elegua pueden ser corruptos y mentiros, así como decididos y valientes. El punto es no dejarse vencer. Los hijos de Elegua no pueden agachar nunca la cabeza ante sus enemigos.

Familia de Elegua

Los espíritus Legba, en Vodou, son una familia de lwa que cada uno es responsable de "abrir la puerta" o iniciar el acceso a cada sección, o división ritual, de los espíritus que se sirven en nuestros ritos. Cada nancion, o nación (un término utilizado para distinguir las agrupaciones de lwa por su cultura de origen o las personas cuyos espíritus eran antes de que esas personas fueran llevadas a Haití como esclavos) tiene su propio espíritu de apertura de puertas conocido como Legba. Hay muchas de esas divisiones correspondientes de lwa, y cada una tiene su propia Legba encargada de abrir la puerta y permitir que esos espíritus pasen. Los Legbas son espíritus de comunicación y contacto, quitadores de barreras y abridores de puertas, que hablan todos los idiomas y conocen todas las formas de comunicación.

DETALLES DE LOS HIJOS DE ELEGUA

En una fiesta, uno de los espíritus de Legba siempre es uno de los primeros espíritus cantados e invitados a venir a la fiesta con nosotros... pero hay una gran cantidad de concepto erróneo por ahí acerca de lo que esto significa. Contrariamente a la desinformación de Internet, cuando el priye ginen (nuestra litanía de oración y canto que bendice y comienza todos los servicios) está completo, el primer espíritu que le cantamos es Hountor, el lwa de los tambores, que traduce nuestro discurso y canción moderna al lenguaje tonal de los tambores, el antiguo espíritu-nos hablan criollos ya no dan forma a nuestras bocas. Luego, cantaremos en Grand Chemin, el Gran Camino que une nuestro lugar de ceremonia y la tierra donde residen los espíritus... un gran y dorado camino los lwa bajan para venir a nuestro templo (y, a menudo, también el poto mitan, el eje central del templo que nuestros espíritus pueden montar).

También te puede interesar  Los caminos de Obatala ¡ofrendas y demás!

Legba nan Rada, o Legba en el Rito Rada, es el primero de los espíritus legba a los que servimos, y su tarea es abrir la puerta en el Gran Camino, la puerta que permite a los otros espíritus venir a nuestras celebraciones y ritos. Sin él, no habría un hueco o un lugar de convivencia donde nuestro mundo y el mundo de los espíritus podrían tocar.

En el lenguaje de Vodou de símbolos visuales que transmiten significado, las imágenes utilizadas para representar los diversos espíritus de Legba siempre presentan el símbolo del Poto Mitan de alguna manera o forma, ya que es la puerta en el Gran Camino que Legba controla. Para mi linaje, la Rada Legba lleva un santo conocido como San Antonio el Abad (un jovial y bien alimentado hombre con túnicas marrones, sosteniendo un bastón, el poto mitan, y de pie en una puerta de la cueva, rodeado de animales como cerdos y pollos). Legba nan Petro, la Legba que se abre a la puerta de los espíritus más calientes y ásperos del rito Petro, lleva la imagen de San Lázaro (típicamente un hombre demacrado y a veces magullado caminando por medio de muletas, otro sustituto simbólico para el Poto Mitan).

🧐¿Quién es Elegua?

En la religión Yoruba Elegua se representa como el propietario de las carreteras y caminos, así como el controlador del destino.

Es él quien decide abrir o encerrar a los mortales el modo de vida. También tiene la capacidad de dar al hombre alegría o tragedia, prosperidad o desgracia.

Es considerado una deidad traviesa y de la realeza, ya que es un príncipe. Elegua puede tener influencia sobre las acciones de las otras deidades yoruba.

Elegua es una orisha; es decir, una divinidad descendente y manifiesta de Olodumare, nombre que recibe al máximo dios de la religión yoruba.

En resumen, Elegua es el intermediario entre el mundo divino y el terrenal. Como guardián de los caminos, también es responsable de llevar las ofrendas humanas directamente a Olorun y a los otros orishas.

También te puede interesar  Adimu para Elegua ¡Mira Lo Que necesitas saber!

En el momento de cualquier ceremonia, Elegua es la primera de todas las deidades invocadas, ya que esto permitirá el paso al contacto con el resto de las deidades.

DETALLES DE LOS HIJOS DE ELEGUA

🌴Historia

El origen de Elegua se remonta a una leyenda africana, en la que el hijo de un monarca encuentra un pequeño coco durante uno de sus paseos. Ignorando a su tutor, decide salvarlo.

El coco le susurra al pequeño príncipe Elegua que si le importa y evita que se pudra, traería salud y prosperidad.

El niño lo hizo, pero al contar la historia a la corte de su padre, fue víctima de la burla y escondió el coco lejos del joven príncipe.

Ese mismo día el príncipe Elegua enfermó gravemente y murió tres días después. Devastado, el monarca africano sabía que dentro del coco vivía un genio que ahora se vengaba de su ignorancia.

Siguiendo el consejo de un sabio, el monarca logró comunicarse con la entidad dentro del coco, y logró que perdonara, después de transmitir su sabiduría al pueblo que alguna vez fue ignorante.

Esta versión del origen de Elegua es bastante antigua y puede diferir de las versiones manejadas en la religión santera.

Lee también sobre Obatala

🌿Características

Elegua es considerado un guerrero, es considerado como el primero de ellos junto con otras orishas como Eshu, Osun, Oshosi y Oggun.

Se dice que es un gran guerrero y cuando conoce a Oggun u Oshosi, son imparables. Siendo considerado el guardián de los caminos, está representado por las rocas que hay en estos.

Se considera la primera deidad que es adorada por cualquier iniciado en la religión, ya que siempre se puede contar con él para cualquier petición.

Es reconocido como el intérprete del sistema oracular y las comunicaciones entre hombres y deidades.

Entre sus características representativas se encuentran los caracoles a su alrededor o en su mano. Hay 21 caracoles, que representan el número de carreteras que Elegua conserva.

El número que lo representa es de tres y siempre se manifiesta bajo los colores rojo y negro principalmente.

Elegua cuenta con una serie de herramientas que la caracterizan y representan la confluencia de creencias que se han construido en torno a esta figura.

En esta deidad hay nociones de las religiones y santerías africanas originales, más populares en América Latina y el Caribe. Su objeto de poder es un palo de guayaba, también conocido como garabato.

También te puede interesar  Darle de comer a Elegua ¡Rezos y detalles!

Por lo general se viste con un abrigo de vestido, pantalones y sombrero. Su traje a veces está adornado con caracoles, siempre con patrones rojos o negros, ya sea lleno o rayado.

🔥Manifestaciones de Elegua

Elegua puede manifestarse de diferentes maneras, según ciertas condiciones y escenarios, respondiendo a diferentes tipos de ofrendas y representando diferentes elementos.

Hay más de una docena de manifestaciones de Elegua, cada una con particularidades por su llamada, veneración y descenso a la tierra. Entre los más conocidos y documentados se encuentran los siguientes:

DETALLES DE LOS HIJOS DE ELEGUA

1- Eleggua Abaile

Es el intérprete y mensajero de Elegua, encargado de transmitir los mensajes recibidos y hacer que lleguen a su destino.

2- Afrá Eleggua

Este Elegua se dice que ayuda en casos de salud. Su presencia puede ser percibida en los hospitales y ayuda a las personas que sufren de enfermedades contagiosas.

Tiene la cara cubierta, un bastón y un mortero donde prepara medicinas. A diferencia de otro, se le conoce como un Elegua bastante cauteloso, que no bebe aguardiente.

3- Eleggua Agbanuke

Es considerado el Amigo de los santos y las casas sagradas. Proporciona ayuda a todos esos devotos honestos a las otras deidades.

También es capaz de cegar a todos aquellos que se acercan a los espacios sagrados con malas intenciones.

🌞¿Cómo debe realizarse un ritual para Elegua?

El día de Elegua es el lunes. En ese momento se le consagra la semana a esta deidad. Posee 21 caracoles que son recibidos en la ceremonia principal denominada Osha.

Estos caracoles son los únicos que se emplean con cualidades adivinatorias a diferencia del resto que sólo son empleados por los babalawos o santeros.

Antes de las doce del día, se expone a Elegua y se derraman ante él, un chorro de agua para pedirle por la salud, la suerte, el dinero y la prosperidad. Se recomienda saludarlo todos los días como rutina. Las manos se colocan en el suelo y se le pide la bendición.

Debe comer por lo menos una vez al año, con un animal que él pida. Preferiblemente vive cerca de la entrada de la casa, aunque en realidad puede habitar cualquier lugar.

Elegua puede sacarse a pasear pero cuidando siempre de no darle la mano a otra persona. Puede incluso llevarse al lugar de trabajo. En el caso de las mujeres, no pueden andar con Elegua si tienen la menstruación.

Referencias:

https://iworos.com/osha/2018/06/5440/caracteristicas-mas-comunes-de-los-hijos-de-algunos-orishas/

https://ashepamicuba.com/como-son-los-hijos-de-elegua/

Puedes ver más información en este video:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a detalles de los hijos de Elegua puedes visitar la categoría ELLEGUA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir