Los hijos de Obatala ¡mira cómo son!
Para saber más sobre los hijos de Obatala, debes conocer al orisha. Obatala es una gran figura y son muchas las particularidades que lo adornan.
🌞La figura de Obatala
El dios más poderoso y dulce es Obatala, una deidad universalmente conocida. Al igual que Christian Jesus, Obatala es el hijo de Dios. Olorun, el padre, permitió a Obatala, el niño, descender de los cielos, crear tierra sobre las aguas y crear cuerpos humanos de popo (lodo y arcilla). El Corán menciona varias veces que Allah creó humanos a partir de arcilla. (Qur'an 3:49). La ciencia está en el proceso de establecer que la vida humana brotó por primera vez en Africa; sin embargo, el crédito mitológico de esculpir el cuerpo humano está reservado para Obatala.
Como hay ángeles en las religiones judía, cristiana e islámica, hay Orishas en la tradición espiritual africana. Los orishas son seres divinos que gobiernan diversos aspectos de la vida humana. Obatala es el padrino de Orishas, como Chango y Oshun. Así como el Levante es central para las religiones de Oriente Medio, Yorubaland es fundamental para la tradición espiritual africana. Y así como Banaras es una ciudad sagrada en la India, Ile-Ife es una ciudad sagrada en Yoruba. Según las creencias yoruba, cuando Obatala descendió de los cielos, se estableció por primera vez en Ile-Ife, fundando la ciudad madre de la humanidad.
Obatala no tiene un género permanente. Es andrógino. Está casado con Yemaya, la diosa de los océanos y la madrina de Orishas. Sin sexo, sin embargo, Obatala podría ser hombre, mujer o ninguno. Esta asexualidad hace de Obatala el dios de todos los seres humanos sin tener en cuenta el género. Obatala no tiene paciencia para las luchas de género que estan en las comunidades humanas.
Del mismo modo, Obatala está libre de todos los colores a pesar de que está asociado con la blancura principalmente porque la luz blanca es policromática. Obatala también es conocido como el dios de la ropa blanca. Obatala absorbe todas las longitudes de onda que van desde "700 nm en el extremo rojo del espectro hasta 400 nm en el extremo violeta." Obatala solo acepta ofrendas blancas sin especias. Los adoradores de Obatala bailan con trajes blancos, ofrecen leche de coco, calabaza blanca e incienso de sándalo iluminado. La plata y el marfil son los encantos asociados con Obatala.

La compasión de Obatala
Obatala es el dios de las personas con necesidades especiales. La compasión mueve el corazón de Obatala.
Dios es compasivo en casi todas las tradiciones espirituales. En el Islam, Allah es más compasivo: "La paz sea contigo. Tu Señor ha decretado sobre Sí mismo la misericordia." (Qur'an 6:54). En el judaísmo, Yahweh dice: "Tendré misericordia de quien tendré misericordia, y tendré compasión de quien tendré compasión." (Exodo 33:19). En el cristianismo, Jesús le dice a un hombre poseído por demonios: "Vete a casa con tu propio pueblo y diles cuánto ha hecho el Señor por ti, y cómo ha tenido misericordia de ti." (Marcos 5:19). En el hinduismo, Lord Krishna dice que ama a la persona que muestra benevolencia y misericordia a todos los seres vivos. (Bhagavad Gita 12:13-14).
La misericordia de Obatala se encuentra en la autoconciencia del dios. Según la tradición espiritual yoruba, utilizando su poder divino para esculpir a la humanidad Obatala ha construido magníficos seres humanos. Sin embargo, mientras que una vez bajo la influencia temporal del vino de Palma, Obatala incumplió el deber de cuidado e hizo algunos seres humanos defectuosos. Cuando un individuo sufre debido a un defecto existencial, incluyendo mal funcionamiento de órganos o extremidades, trastorno genómico o defecto hereditario, Obatala es más amable porque sabe que comparte parte de la culpa.
El concepto yoruba de compasión no emana de un dios perfecto hacia seres creados imperfectos y propensos a errores, como es el caso en la mayoría de las tradiciones espirituales. La misericordia de Obatala brota de la autoconciencia de un dios poderoso pero negligente hacia seres frágiles pero creados sin culpa. En la mayoría de las tradiciones espirituales, Dios muestra compasión porque el ser humano se equivoca; en la tradición yoruba, Obatala muestra compasión porque él mismo se ha equivocado. Este notable autoconcepto hace de Obatala el dios más justo del panteón universal.

🔥Leyenda de los hijos de Obatalá
Cuenta la leyenda que Obatalá tenía dos descendientes, uno era pequeño y el otro era grande, un día los llamó y les comunicó: “ya es es hora que ustedes conozcan lo que es el mundo, vayan en busca de fortuna. Tu hijo siendo el hijo mayor, te daré un consejo: respeta a los adultos, muy en especial a los ancianos.”
Los dos muchachos se fueron en búsqueda de la riqueza, por lo que recorrieron varios pueblos. En una de sus travesías llegaron a un pueblo donde había una choza casi destruida, y allí habitaba un anciano, a quien el hijo mayor lo saludó, el anciano no escuchó su saludo, y como el muchacho era terco le dijo a su hermano que el viejo lo escucharía le lanzo una piedra, y el viejo continuaba sin prestar atención, entonces el hermano menor le dice: “vamos continuemos el camino y deja al anciano tranquilo” a lo que su hermano le contesta: “yo no me voy de este lugar hasta que el viejo me escuche“,entonces agarró unas hojas secas con las que las encendió con candela a la choza. El anciano viendo que su choza se prendía en fuego, corrió gritando y vociferando maldiciones a los hermanos, y les exclamó: “mientras que el mundo sea mundo, el fuego estará detrás de ustedes”; sorprendentemente el viejo que estaba dentro da choza era Olofin.
También dentro de las características que identifica a los hijos de Obatalá se refleja su carácter humilde, analíticos, calculadores y sobreprotectores. Poseen un delicado sentido paternal o material, por ser personas tenaces se califican como tercos, en pocas ocasiones se lamentan de una decisión tomada, por lo que siempre están atentos en alcanzar sus objetivos planteados.
A estos hijos de Obatalá les agrada el pan; también se reconocen porque su cabello se le vuelve de color blanco desde joven, son tan constantes que logran ocupar posiciones de alto nivel en sus empleos. Son tenaces y estables en sus decisiones, hacen despertar en otras personas gran admiración, razón que se ganan la confianza, respeto y admiración y desempeñan puestos de líderes en cualquiera de las áreas en que pertenezcan.
Lee también sobre Yemeya
Significado de pertenecer como hijo de Obatalá
Las personas que les atrae y practican la religión yoruba, poseen un santo que los conduce en sus actuaciones en la vida. El santo que les acompaña no puede interpretarse a través de la fecha de nacimiento u otras asuntos parecidos. Para que una persona conozca si es hijo de Obatalá, debe de formarse en la religión y participar en distintas ceremonias que practica un sacerdote religioso conocido como santero, y mediante estos rituales es que se sabe cuál es el orisha que le corresponde. El número que representa a los hijos e hijas de Obatalá es el 8, y su color que los identifica es el blanco.

Consejos para los hijos de Obatalá
Es muy importante que los hijos de Obatalá cumplan al pie de la letra los consejos que se le señalan lo que los llevará a ser unos excelentes seguidores de la religión yoruba.
Entre los consejos que se le dan se pueden mencionar que no deben de ingerir bebidas alcohólicas, no deben comer cangrejos ni granos. Todos los alimentos que van a consumir deben ser cocidos sin un gramo de sal.
Igualmente se les aconseja que deben de tener presente y vivo en su espíritu la fe, la confianza y la paz. También se les sugiere que deben de guardar lleno su espíritu de gran sabiduría, paciencia y tranquilidad, conocer y aprender del creador del universo todo lo relacionado al buen comportamiento y estar en constante mejoría y aprendizaje. Deben sentir misericordia y apoyo al ser humano.
Referencias:
Puedes ver más información en este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los hijos de Obatala ¡mira cómo son! puedes visitar la categoría OBATALA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!