Obatala Alaguema ¡lee también sobre los patakies de obatala!
Obatala Alaguema es uno de los camios femeninos de Obatala, como muchos caminos de los orishas, los creyentes eligen cual seguir.
🌿¿Quién es Obatala Alaguema?
Alaguema es un camino femenino de Obbatalá. Es una anciana muy delicada. Es dueña del camaleón y la ceiba. Tiene los secretos de Changó y es su mensajera, así como también de Olofin. Es de la ciudad de Oduaremú, de Yebú e Inle. Acompaña y protege a Odduduwa, porque este ve la maldad de sus enemigos reflejada en la piel brillante de Alaguema. Lleva un camaleón con un alfanje llamado Tanyi y vive en lo alto de una ceiba.
El gran espiritu Lumujé acompaña a Obbatalá Alaguema, quien come al lado de ella etu fun fun. Tiene un Osain que vive en una tinajita. Lleva siete flechas. Lleva una cadena de plata con nueve palomas y un gorro de plata con 16 tramos de cadena. También se le pone un narigón, un bastón, dos moñingas, una espada y dos manos de caracoles. Los arará la llaman Alejeké Bajedo.
La imagen de Obatala
Las orichas tienen diferentes caminos o caminos, lo que significa que el mismo Oricha puede manifestarse a través de diferentes avatares. Obatalá puede ser masculino o femenino, dependiendo de su camino. Por ejemplo, Obatalá Ocha Griñán, Obatalá Obu Moró y Obatalá Ayáguna son varones; Obatalá Obanlá, Obatalá Ochanlá y Obatalá Alaguema son mujeres. En total, Obatalá tiene 24 caminos. Algunos Santeros conocerán a Obatalá como madre y otros lo conocerán como padre. Los hijos e hijas de Obatalá son fuertes, pero son personas pacíficas, tranquilas y confiables. Están un poco reservados, y no se quejan mucho. Debido a que Obatalá es el dueño de las cabezas humanas, sus hijos suelen ser muy inteligentes y aficionados al estudio. A Obatalá le gusta el orden y la limpieza. Le gusta tener un ambiente tranquilo.
Es paciente con sus hijos y muy cariñoso hacia ellos, pero debe ser respetado y obedecido. El número de Obatalá es 8, y su contraparte católica es la Virgen de la Misericordia. Su día de fiesta es el 24 de septiembre. Algunos linajes dicen que su día de la semana es jueves, y otros dicen domingo. En la naturaleza, altas montañas majestuosas son su símbolo. Debido a que Obatalá es considerado el creador de los seres humanos, todo el mundo puede pedirle que intervenga y ayude en tiempos de necesidad. Obatalá intercederá cuando otras Orichas se vuelvan una oreja sorda.
🌞Oración para Obatala
Existen muchas oraciones en las que le puedes pedir a Obatala que te ayude, ya sea para el amor, para la salud, prosperidad, para encontrar la felicidad, en el trabajo, armonía, dinero entre otras para lograr lo que te propongas si crees en Obatala, pero en el caso de este artículo se hablaran de oraciones para el amor, salud y dinero.
Lee también sobre Oshun

Para el amor
Con esta oración le solicitas ayuda a Obatala para que te encamine por el lugar correcto para al fin encontrar al amor. Para poder realizar este rezo, se necesita una vela de color blanco y una estatuilla de Obatala, luego enciéndela y empieza a rezar.
“Rey de reyes yo te llamo
Tu reino es el cielo
Tu gloria la esperanza
Fe y caridad tu bonanza
Padre de todos los santos
Padre de todo los bueno, de todo lo blanco
Tu emblema la paz
Dadme siempre sabiduría para comprender lo que no pueda
Dadme la palabra justa para quien quiera escucharla
La paciencia y la resignación, para poder sobrellevar
Dolor alguno.
La tranquilidad de espíritu
Cuando la ira quiera ser mi consejera y amiga
Tu bendición para soportar con altitud
Lo que mi karma me hubiese deparado
Porque solo yo lo forjé o dejé que lo hicieran
Porque solo yo he de repararlo Y ningún otro aunque quisiera.
Porque mi premio reservado
Será el que me merezca y no otro digitado
Padre Obatalá u Oxalá cuida de mí y de
(Di el nombre de tu amor)
De noche y de vigilia
De día y mientras duermo
Confío en tu ala, tu manto protector
Confío en tu poder, soberano redentor.”
Para la salud
“¡Obatala santo creador!
apoya a tus hijos y haznos prosperar, danos razones para reír.
¡Obatala el poderoso!
Tú que habitas con una persona y la haces próspera.
¡Obatala el Rey supremo!
¡Tú que multiplicas uno solo en doscientas personas!
Multiplícame en cuatrocientos.
Multiplícame en mil cuatrocientas sesenta personas. Santo grande,
Hombre y Mujer de mundo, creador de todos los buenos y Malos.
Rey y Reina albino,
Dueño de la pureza y de todos los justicieros
Padre grande del mundo,
Protector Mío y de todas las casas buenas sanas,
Padre Nuestro,
Albino misericordioso,
Viva, Padre Mío.
Padre bueno concédeme lo que te pido, soy tu hijo y sé que tendrás misericordia de mí, dame tu ayuda y protección, y soluciona mis problemas y necesidades.
(Hacer la Petición) Gracias.”

Para el dinero
“Padre mío Obatala"
Vengo a ti de rodillas para rogarte que pongas ante mis ojos el brillo de las estrellas que has creado,
para que pueda ver mis caminos iluminados y encontrar la felicidad que todos necesitamos.
Estos caminos míos… que de repente se oscurecieron y cerraron,
y que es el motivo que me ha llevado a la desesperación.
Tú que eres el Creador Divino
y me has puesto en este mundo con todos los atributos para ser feliz, te pido la luz necesaria para para poder volver a ver mis rutas iluminadas
y mis caminos abiertos para poder avanzar hacia un futuro de progreso y prosperidad.
(Hacer la peticion)
Que tu amabilidad y tu comprensión
perdonen mis errores humanos y que yo pueda ver con claridad tu corazón, para que sea la estrella que señale mi camino, y así pueda yo encontrar el apoyo
Para levantarme de donde caí.
Te pido tu bendición y te honro como mi Padre y mi Rey. Amen.”
🌴Pattakies de Obatala
Obatalá tenía una hija muy bella, dulce y sencilla, que era su. Esta hija tenía tres enamorados: Ikú, Aro y Ofo. Como es de suponer, estaba ante un espinoso dilema, pues si daba la mano de su hija a uno de ellos, los otros dos se vengarían. Por ello, su elección, cualquiera que fuese, ponía en peligro la vida de su hija, tan querida.
Obatala se convirtió en paloma y se posó en un árbol frondoso de flores multicolores que representaban todas las virtudes de que gozaba su reinado, y se sintió muy desgraciada. Así pensando, quedó sumida en un profundo sueño. Cuando despertó, le vino a la mente todo lo soñado y se apresuró a emitir un bando para todo su reino, el cual decía: «Quien me traiga un abani, se casará con mi hija».
En esos tiempos, los abani eran muy escasos y difíciles de cazar. En el mismo bosque intrincado que rodeaba al palacio, vivía un sitiero quien adoraba en silencio a la hija de Obbatalá y había decidido llevarle el abani solicitado, pero consultó antes su decisión con Orula. La consulta resultó en este Ifá, que le mandaba a hacer ebbó con babosas, cascarilla, merengue, achó fun fun y un palo de su tamaño, y le recomendó que después fuera al monte a cantar.
Así lo hizo el sitiero y su canto era tan dulce y melodioso que sus ecos parecían suaves voces venidas de otro mundo. Ikú, quien venía por el sendero, se paró a oír, pues también había leído el bando y traía en un saco el tan ansiado abani. Extasiado, dejó caer el saco y quedó como petrificado. El sitiero aprovechó su trance, recogió el saco, y se lo llevó de inmediato a Obatalá, quien le concedió a su hija en matrimonio. Esto le sucedió al buen hombre por los consejos siempre sabios de Orula. Y por mandato de Obbatalá, Orula, Echu y Oggún, quedaron atrapados Ikú, Aro y Ofo sin poder hacer daño.

🌿Atributos
Sopera blanca con ocho otaces (nace en el Oddun de Ifá Ofun Nagbe), llamados oke (de la loma), con collares de cuentas blancas. Sus piedras no admiten sol, aire o sereno.
Dueña de la plata y los metales blancos, tiene una corona con dieciséis plumas de loro (aunque usualmente se emplean cuatro).
Lleva sol y luna. Seis manillas que también pueden ser dos, cuatro, ocho o dieciséis. Tiene maja. Una mano de plata que empuña un cetro. Dos huevos de marfil. Ocho o dieciséis okotus (babosas). Manteca de cacao, cascarilla y algodón. Le pertenece la pandereta. Lleva bandera blanca.
Dueña de Iroko (la Ceiba). Su vellón es el algodón y su rama deberá estar en la estera para el kariocha de su Iyawo. Tiene Agogo de plata.
Herramientas (Ferramentos)
- Opa
- Bastón de mando
- Manilla
- Sol y Luna
- Maja
- Puayé u Opayé
- Cetro Iruke de color blanco
Referencias:
https://oracionya.com/obatala/
Puedes ver más información en este vídeo:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Obatala Alaguema ¡lee también sobre los patakies de obatala! puedes visitar la categoría OBATALA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!