Quantcast

Quién es Obatala Obu Moró ¡Mira Quien es y cuales son sus ofrendas!

¿Quién es Obatala Obu Moró en la santería? Es un camino de este orisha en el que es muy anciano. Se le conoce aquí como Abispá. Fue el rey de Ibao y su collar se monta con cuentas blancas, coral, marfil y gloria. Obatala junto con Oshun, Yemaya y Changó es uno de los cuatro orishas de pilar que cada olorisha recibe en su iniciación kariocha. Obatala es único en que la mitad de sus caminos son femeninos y la mitad son machos. 

Índice de Contenido
  1. 🌞¿Quién es Obatala Obu Moró?
  2. 🌴Ofrendas para Obatala Oba Moró
    1. Arroz blanco con huevos para Obatalá
    2. Merengues para Obatalá

🌞¿Quién es Obatala Obu Moró?

Fue el rey de Ibao (probable degenración de Igboho, lugar de lo que se conoce como nuevo Oyó). Sus mensajeros son cinco y son los alapíni (albinos), ashipa (leprosos), samí (enanos) y chinikú (lisiados). En el odu de Ifá Eyiogbe, fue Oba Moro quien condenó a la yágruma a que sus hojas no podían ir al Omiero de ningún Orisha. Veamos:

Nace la Maldición de la Yágruma. En los territorios de Eyiogbe, hubo una rebelión por una parte de las tropas del rey Oba Moro. Todos los reyes de las tierras vecinas, se unieron a los golpistas para derrocar a Oba Moro.

Al ver aquella situación, Oba Moro fue a casa de Orunmila, quien le vio este Ifá, el cual le advertía de la falsedad y ambición de sus enemigos, por lo cual le marcó Ebbó, el cual debía ir al pie de una Yágruma, donde vivía Sanlanno, que era el centinela de Orunmila.

Oba Moro hizo el Ebbó y cuando llegó al pie de la Yágruma, Sanlanno lo estaba esperando, lo subió a lo alto del árbol, donde ella tenía el Ashé de Orunmila que era las hojas verde brillantes del árbol y con ellas escondió a Oba Moro.

Cuando los enemigos que perseguían a Oba Moro llegaron a la Yágruma, le preguntaron a Sanlanno si lo había visto y este les dijo que tenía mucho tiempo de no ver a Oba Moro, pasar por allí. Los enemigos siguieron de largo y de esta forma, Oba Moro pudo librarse de sus enemigos ese día.

Al día siguiente, la gente quedó maravillada al ver a la Yágruma con sus hojas verdes brillante y presentando un blanco lechoso, la elogiaron y de inmediato fue a ver a Oba Moro y le preguntó que había sucedido. Oba Moro le dijo que ese era un Ashé que él le había dejado, por haberlo salvado el día anterior. Todo el mundo le preguntaba a la Yágruma como había logrado tal prodigio, pero este guardaba silencio.

Pero la Yágruma, tenía una novia llamada Agbesa Siguada (La Siguapa), a la cual le contó como había logrado aquel milagro y esta comenzó a decirlo a todo el mundo. Los enemigos de Oba Moro al escuchar esto, van a la Yágruma para arrestar a Oba Moro, quien, avisado por Orunmila, logra escapar.

Obatala Obu Moró

Oba Moro manda a Sanlanno a llamar a la Yágruma y a Agbesa Siguada (La Siguapa) y les reprochó su indiscreción. Luego les dijo a ambos: “No te puedo quitar el Ashé que te he entregado, pero por tu indiscreción te maldigo a que tus hojas no se puedan acercar a los Orisha porque serás perjudicial a Eleddá y por haber tratado de perjudicarme a mi y a Sanlanno. A ti Agbesa Siguada te condeno a que quedes sin habla y solo podrás salir de noche y solo de esta forma podrás ver a la Yágruma.

Los hijos de Oba Moró deben rogarse la cabeza con frutas secas, NUNCA con frutas de agua. En tierra Arará es conocido como Jué Até. Entre sus herramientas lleva dos machetes, un santísimo, dos escaleras, dos lanzas, dos disciplinas, una flecha, una corona de espinas, un crucifijo. Afuera de la sopera se le pone una tinajita, un imán con una moñinga y otra mano de caracoles. Lleva además como herramientas dos palomas y un cáliz colgado de una corona de espinas, la cual se coloca sobre una de sus piedras. Se le ponen también, un Jesús de nazareno, dos muñequitos de losa, una horqueta de metal y un bastón. Su collar o eleke lleva cuentas blancas, de marfil, coral y gloria.

Cuando el Iyawó tenga un año de coronado a Obá Moró, deberá consagrar la corona de espinas lavándola en una jícara con hierbas de Obbatalá, eru, obi, kola y aira obi motiwao. Se lleva a una cueva y se le lleva a Obá Moró dos gallos blancos y dos palomas blancas, se le da coco al santo y se le sacrifican los gallos a la lerí del Iyawó y a la corona. Con el Ashé de la jícara, las cabezas y el corazón de los gallos, se monta un Osain forrado en el cuero de la chiva sacrificada en la consagración de Obbatalá, al cual se le da forma de corazón y se forra con cuentas blancas. La carga de su Ozain va dentro de una cruz de cedro o de jócuma, la cual se coloca sobre un cáliz.

La realidad histórica del asunto, es que Oba Moro significa «el rey que atrapó fantasmas”, un apodo dado al Rey Abipa (y no Abispá), el cual es la contracción de A bi si ipa, que significa “Uno que nace en el camino”, quien fuera el cuarto y último rey en reinar en Oyó Igboho, como resultado de un incidente que ocurrió durante su reinado. Se cree que gobernó a finales del siglo XVI y principios del XVII. El rey Abipa orquestó la captura de falsos fantasmas, alrededor del año 1590 D. C.

Lee también sobre Yemaya

🌴Ofrendas para Obatala Oba Moró

Obatala come una dieta bastante sosa y restringida. No le gustan los alimentos picantes, y la sal es tabú para él. Sus ofrendas son siempre de color blanco o claro. Obatala disfruta comiendo arroz, huevos, coco, manteca de cacao, ñame blanco, ñame y merengues. Los sacrificios de animales de Obatala incluyen cabra, gallinas, palomas y gallinas de Guinea. Todos sus animales para el sacrificio deben ser de color blanco.

Obatala Obu Moró

Arroz blanco con huevos para Obatalá

Los addimús cocidos son una maravillosa oferta para cualquiera de las orishas,pero específicamente para Obatala. Cuando una persona recibe el odu (7-8) "edigbere" en una lectura de diloggun, a menudo se le dice que actúe como "cocinero de Obatala" – constantemente ofreciendo addimus cocinado para él. El arroz blanco con huevos hervidos es uno de los addimus cocinados más fáciles de ofrecerle. Para ello necesitarás arroz blanco de grano largo y 4 huevos blancos. Simplemente cocine el arroz de la manera tradicional asegurándose de NO USAR NINGUNA SALT al cocinar el arroz. Una vez que el arroz haya terminado de cocinar, corta un poco de manteca de cacao sobre el arroz caliente y revuelve para que se derrita y cubra los granos de arroz. Plato el arroz en un montículo alto o torre en un plato blanco.

Hervir los cuatro huevos en una olla de agua (¡NO SALT!) hasta que estén duros: aproximadamente 17 minutos de tiempo. Retire los huevos y sumerjalos en un tazón de agua fría para enfriarlos completamente antes de pelar las cáscaras. Cortar los cuatro huevos a lo largo y colocarlos alrededor del borde del montículo de arroz. Cubra el arroz y los huevos con una pizca de mantequilla de cacao y un polvo de cascarilla (cáscara de huevo en polvo). Coloque el arroz junto al santuario de Obatala durante la cantidad adecuada de tiempo y, a continuación, retírelo y deséchelo en la naturaleza según lo dictado a través de la adivinación.

Merengues para Obatalá

Otro simple addimú que puedes hacer para Obatala es ir a una panadería local y comprar simples galletas de merengue blanco. Apila estos en una torre (lo mejor que puedas) en una placa blanca y ofrécelas a Obatala durante la cantidad de tiempo requerida según lo dictado por la adivinación. Entonces ha transcurrido el tiempo eliminar los merengues y deshacerse de ellos en la naturaleza en el lugar apropiado según se determine a través de la adivinación.

Obatala Obu Moró

Referencias:

https://ashepamicuba.com/ofrenda-obatala/

https://santeriaire.us/obatala/como-atender-a-obatala/

Puedes ver más información en este video:

También te puede interesar  Oraciones a Obatala para abrir caminos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Quién es Obatala Obu Moró ¡Mira Quien es y cuales son sus ofrendas! puedes visitar la categoría OBATALA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir