Quantcast

Todo Lo Que Debes Saber Para Limpiar A Orula De Manera Exitosa

Como es bien sabido la religión yoruba consta de muchas deidades que merecen igual respeto, devoción y por supuesto atención. Una parte importante de la que nadie habla es la conexión que se crea con la deidad empleando atenciones. Las más importantes no son solo addimuses sino la comunicación constante y la limpieza de los receptáculos. Por eso te diremos todo lo que debes saber para limpiar a Orula de manera exitosa, a continuación.

Toda la información que se dará en este artículo se sobre entiende que solo puede aplicarse luego de haber recibido mano de Orula. Ya que de otra forma no tendrías la deidad en casa para atenderla y no puede atenderse el de otra persona. Ya que Orunmila es una de las deidades más delicadas existentes. Aclarado este punto, ahora sí partiremos desde el momento en que se regresa de la mano de Orula.

Índice de Contenido
  1. ¿Dónde colocar a Orula?
  2. ¿Quién puede limpiar a Orula?
  3. ¿Cómo limpiar a Orula en casa?
    1. Continúa
  4. ¿Cómo atender a Orula siendo aleyo?
  5. ¿Cómo atender a Orula?

¿Dónde colocar a Orula?

La pequeña tinaja de madera donde reside Orunmila es conocida como IKOFA, es de forma redondeada semejando al mundo. Generalmente se acompaña de la copa de Ozun que es el bastón de Orula. Deben colocarse apartados de todos los orishas, Orunmila solo permite la compañía de Ozun.

limpiar a Orula

Escoge un lugar cercano a la puerta principal de tu residencia, preferencialmente en lo alto como máxima posición de honor. Se recomienda esto por múltiples razones como que en lo alto nadie perturbara el santo. Además que desde allí observará cautelosamente todas las actividades que se lleven a cabo en la casa.

Entonces lo preferible es que se coloque una repisa de madera, muy bien sostenida a la que se cubrirá con un mantel blanco para colocar allí los receptáculos. Tan pronto como estén posicionados solo resta esperar el tiempo propicio para limpiarlos o atenderlos de acuerdo a nuestras intenciones.

También te puede interesar  Como Atender A Orula De Forma Correcta ¡Mira lo que puedes hacer!

¿Quién puede limpiar a Orula?

Ya se dejó bastante claro que el receptáculo de la deidad Orunmila es sumamente delicado y que solo el dueño del mismo debe darle cuidado. Entonces solo describiremos ciertas condiciones que deben cumplirse para limpiar este santo.

Si deseas atender a Orula deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Bañarse completamente de manera natural y con omiero para eliminar energías negativas.
  • Abstinencia de contacto sexual de al menos 24 horas.
  • Si es mujer no debe tener la menstruación.
  • No haber ingerido alcohol ni drogas en al menos 24 horas.
  • Preferentemente deberá limpiarse los días jueves o domingo.
  • No estar de mal humor.
  • No debe hacerse en lapsos menores a 25 días.

¿Cómo limpiar a Orula en casa?

Al asegurarnos de cumplir todos los requisitos entonces debemos reunir una serie de materiales e implementos que emplearemos para su limpieza. Estos son los siguientes:

  • Estera
  • Tela, sabana o toalla de color blanco
  • Dos velas de color blanco
  • Manteca de corojo
  • Miel de abejas
  • Vaso de vidrio con agua

Cuando se tenga todo esto reunido y se cumplan con todos los requisitos previos entonces se prepara el lugar. Se extiende la estera, cubriéndola con el paño blanco y a cada lado de ella se encienden una de las velas. A continuación se baja el ikofa de Orula y se coloca sobre el paño blanco. Al colocarlo en el piso sobre la estera cubierta de blanco se le hace una reverencia a la deidad.

Se continúa la limpieza haciéndole un saludo u oración a Orunmila, puede ser una ensayada ya que algunos padrinos se la otorgan a sus ahijados. Incluso una hecha desde tu corazón con mucho respeto también será bien recibida. Te dejo unas de guía que puedes emplear:

También te puede interesar  Consigue Lo Que Siempre Deseaste Con la Oración A Orula

“Orunmila igboru. Orunmila igboya. Orunmila igboshishe.”

ORUNMILA ALA KUALOSIÑA ONAWE ODUDUWA AKUANI EBORA, EYILE MERIWE, FOBATI FOBAYE FOBAKUE ELERI IKPIN ODE AMAMO QUE FI EDENO KI KU MAKUA, KIARON MAWE MIRE KIOFO KOTE WEYO BABA OWADI, ASHE.

Continúa

Luego de esto preferiblemente con los ojos cerrados debes impregnar los secretos (ikines o semillas de palma) con miel de abejas y manteca de corojo. Recomiendo que llenes una mano con cada una de ellas y juntándolas envuelvas entonces los secretos. Algunos babalawos recomiendan dar una pequeña probada de ambos productos antes de colocárselo al santo, para así comprobarle que no es nada malo.

En cuanto termines con esto debes cerrar el receptáculo y permite que se consuman las velas antes de regresarlo a su posición original. Claramente puedes limpiar el ikofa por su exterior, retirándole el polvo y las telas de arañas. Igualmente mientras se consumen las velas, limpia la repisa para que Orula regrese a una casa limpia.

¿Cómo atender a Orula siendo aleyo?

Parte fundamental de la limpieza y atención de los santos es la conversación implícita que se tiene con la deidad en cuestión. Específicamente a Orula se le pueden decir las quejas o pesares de nuestra vida terrenal. Incluso se le pueden hacer peticiones siempre y cuando nos favorezcan. Teniendo bien claro que nos concederá lo que sea mejor para nosotros lo cual no es necesariamente lo que queremos. Pero si es importante que no se le debe pedir ningún mal, ni general y mucho menos dirigido a alguien específico.

limpiar a Orula

Por respeto a la deidad no se deben pronunciar malas palabras, no se debe estar en desnudez y no se deben tener prácticas sexuales frente a él. La atención por parte del aleyo es respetuosa y puede usar el esquema ya mencionado en este artículo. Si lo que se quiere es colocar una atención, puede escogerse algo del agrado de la deidad y colocárselo luego de su limpieza.

También te puede interesar  Ofrendas A Orula Y CÓMO Prepararlas

¿Cómo atender a Orula?

Las atenciones a cualquier deidad siempre deben ser las que salgan de nuestro corazón, pues nada vale el objeto si no se tiene la intención. Se atiende a Orunmila siempre con ofrendas colocadas en 2 platos blancos que estén lo más limpios posible. En número pares divididos a mitad en cada uno de los platos. Además de esto se prueban las ofrendas antes de colocárselas para demostrar que no es dañino ante sus ojos.

Las predilecciones de Orula son variadas, te dejo una lista donde puedes elegir la que mejor te parezca.

  • Ñame hervido en forma de bolas.
  • Bolas de gofio bañadas con miel de abejas.
  • Flores.
  • Dulces finos de pastelería.
  • Camarones.
  • Carne de res, especialmente filete preparado con vino tinto.

La ofrenda no debe permanecer al pie de Orunmila más de dieciséis días, pueden ser menos siempre y cuando sean días pares. Al retirarla deberá llevarse a un cuerpo de agua con cause como un río.

Ahora que conoces todo lo que debes saber para limpiar a Orula de manera exitosa, deja el miedo. Sigue estos fáciles pasos y no mueras en el intento por limpiar y atender a tu deidad. Crea un vínculo con Orunmila y notaras el sorprendente cambio en tu vida. Sigue nuestras próximas publicaciones para conocer más sobre la religión yoruba.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo Lo Que Debes Saber Para Limpiar A Orula De Manera Exitosa puedes visitar la categoría ORULA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir