Quantcast

La Gran Duda Se Ha Disipado, Conoce ¿Qué Es Un Babalawo? Y todas Sus Características

La religión yoruba es un sistema de creencias de origen milenario que se basa en miles de historias recopiladas a lo largo de los años. Esto forma lo que es la sapiencia dentro de esta cultura, así como existe esto también existen diferentes rangos dentro de sus iniciados. Esto se genera debido a la rama a la que se dediquen y también a sus conocimientos o ceremonias. Despeja tus dudas sobre los diferentes sacerdotes y conoce ¿Qué es un babalawo? Junto a todas sus características.

Índice de Contenido
  1. ¿Qué es un babalawo en Cuba? 🐘🗣
  2. ¿Cómo hacerse babalawo? 👑
  3. ¿Qué puede hacer un babalawo? 🕊🥥
  4. Prohibiciones de los babalawos 🔮📿
  5. Diferencias entre un babalawo y un santero 💚💛
    1. Babalawo
    2. Santeros

¿Qué es un babalawo en Cuba? 🐘🗣

Babalawo es el nombre que se le otorga al sumo sacerdote de Ifá, el cual es hijo o fiel seguidor de Orula. Además de poseer un amplio conocimiento en la historia, tradición y los rituales dentro de la religión yoruba. Este término proviene de BABA-NI-AWO que significa “Padre del conocimiento en las costumbres espirituales y materiales”.

¿Cómo hacerse babalawo? 👑

Lo primordial de lo que significa SER un babalawo es poseer un amplio conocimiento de lo que es la cultura y sapiencia de la religión yoruba. Por lo que colocaremos como el primer paso para hacerse babalawo la adquisición de conocimiento. Esto se logra con arduo estudio bibliográfico y transferencia de conocimientos orales. Mediante horas de conversaciones de estudio junto a los ancianos o lagguas de la religión.

que es un babalawo

En cuanto al aspecto ceremonial se puede decir que lo primero que se debe hacer es recibir la MANO DE ORULA. Esta ceremonia formará o afinará la conexión con el ase de Orumnila, es decir con el poder de la deidad. Lo que se traduce en conectarse directamente con el santo de la sabiduría y con el camino que estamos destinados a seguir. Como segundo paso tenemos la realización de la ceremonia de IGBOODU o lo que comúnmente se le llama hacerse Ifa. En la cual se recibe el ase de ifa y se es guiado en las tareas como sacerdote.

En algunos casos antes de pasar al segundo paso, los iniciados pasan a una ceremonia netamente de la santería que es hacerse santo. En cuyo caso al llegar al segundo paso y hacerse ifa son llamados OLUWOS. Este término se refiere a sacerdotes que poseen santo coronado y han escalado hasta babalawos.

¿Qué puede hacer un babalawo? 🕊🥥

Los babalawos son fieles seguidores de Orunmila incluso considerados sirvientes de sus designios y tareas. Son líderes bastante respetados por su trabajo ayudando a los iniciados a encontrar y alcanzar su destino de acuerdo a la voluntad de Orula. Las tareas que pueden y deben llevar a cabo los babalawos son múltiples y de diferentes envergaduras. A continuación detallamos algunas de ellas.

  • Entregar Eshu, deidad que solo se recibe mediante ifa.
  • Dar o colocar el ilde de Orula la cual mantiene a iku lejos de quien la porte.
  • Realizar ceremonias de adivinación con ekuele (cadenas) e ikines (frutos de palma real) y proporcionar un consejo.
  • Entregar Ikofa o Awofaka en ceremonias de mano de Orula.
  • Asignar o determinar los orishas tutelares de cada persona, ya que Orunmila como testigo presencial de la creación del mundo gano ese derecho.
  • Consagrar otros babalawos e intervenir en su proceso de enseñanza.
  • Intervenir en ceremonias de santeros en procesos tales como: sacrificios, ebbo de estera, ebbo de entrada, entre otros.

Prohibiciones de los babalawos 🔮📿

De igual manera que poseer este nivel luego de pasar por una ceremonia de ifa le entrega facultades a la persona. Así mismo le confiere ciertas restricciones dentro de lo que es el trabajo religioso y también en su vida cotidiana. Algunas de estas prohibiciones son las siguientes:

  • No pueden entregar orishas que no pertenezcan a los guerreros y a un cierto grupo como Osain Olokun y Oduduwa.
  • En ningún caso pueden realizar ceremonias de adivinación con diloggún.
  • Realizar entrega de elekes de osha está prohibido para estos sacerdotes.
  • Iniciar personas en kariosha también está prohibido para estos sacerdotes. Entonces, en muchos sentidos, la secta Ifá es una subdivisión de la Santería . Una secta enclaustrada de adivinos con membresía limitada a hombres heterosexuales, que dedican sus vidas al dominio de la adivinación , la ciencia de Ifá y el conocimiento de Odu. Los babalawos no son los sumos sacerdotes de nuestra religión. Ese es un nombre inapropiado perpetuado en muchos de los primeros libros sobre la santería escritos por personas ajenas a nuestra fe. Son los adivinos magistrales de nuestra religión que se centran únicamente en la función de Ifá.

Diferencias entre un babalawo y un santero 💚💛

Aunque por definición ambos son sacerdotes dentro de la religión yoruba cada uno posee como quien dice su espacio de acción bien delimitado. Claramente ambas figuras pueden y de hecho trabajan a la par y de manera complementaria dentro de muchas ceremonias. Pero sin transgredir los límites establecidos para cada uno. A continuación enunciaremos una breve lista de las diferencias entre ambos sacerdotes.

Babalawo

Personas: Solo pueden aspirar a este nivel hombres heterosexuales, quedando excluidos mujeres y hombres homosexuales.

Ceremonias: Para llegar a este escalafón debe poseer mano de Orula y hacerse Ifá. Puede llegar a hacerse Ifá siendo santero y poseyendo santo coronado previamente.

que es un babalawo

Santos: Se puede entregar solo un selecto grupo y en modalidad IFÁ que es una variación en las cargas y ceremoniales de entregas.

Adivinación: Se realizan ceremonias adivinatorias solo con elementos propios como ekuele e ikines proporcionando el consejo de Orula.

Santeros

Personas: Puede aspirar a este rango hombres y mujeres sin exclusiones de acuerdo a sus preferencias sexuales.

Ceremonias: Para llegar a este escalafón el iniciado debe poseer elekes de osha, mano de Orula y Kariosha. Luego de alcanzar este nivel si es hombre puede convertirse en babalawo, sin embargo al contrario no sucede igual.

Santos: Tienen la habilidad de entregar todos los santos que posean en su haber sin restricciones a menos que lo indique su itá o consejo del santo mismo.

Adivinación: Realizan ceremonias de adivinación con los obbi y los diloggun o caracoles en los que pueden entregar el consejo de cualquiera de los santos. Generalmente se entrega el de Eleggua.

Ahora que conoces ¿Qué es un babalawo? Y has disipado todas tus dudas referentes a sus características. No confundas sus tareas y realiza bien tu escogencia de acuerdo a lo que amerites y sus funciones. Para conocer más sobre esta fantástica creencia visita nuestros próximos artículos.

Referencias:

https://yorupedia.org/general/que-es-babawo-cuba/

También te puede interesar  MANO DE ORULA EN LA SANTERÍA: Beneficios, Que Necesita, Ceremonia, Vestimenta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Gran Duda Se Ha Disipado, Conoce ¿Qué Es Un Babalawo? Y todas Sus Características puedes visitar la categoría ORULA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir