Quantcast

historia de Oshun ibu kole ¡Mira quién es!

La historia Oshun ibu kole Esta llena de detalles. Es una de las figuras más fuertes en la santería. Hay tantas cosas interesantes alrededor de su historia que hacen que apreciemos más su significado.

Índice de Contenido
  1. 🌓¿Quién es oshun ibu kole? (Oshun ibu kole historia)
  2. 🐚Historia de oshun ibu kole
    1. Mensajero de Olodumare
  3. 🔥Caminos
    1. Oshún Kolé kolé, Akalá Kalá, Ikolé o Ibú Kolé.
    2. Oshún Ibu Akuaro

🌓¿Quién es oshun ibu kole? (Oshun ibu kole historia)

Oshun Ibú Kolé es tambien conocida como Akalá-Kalá, Kolé-kolé, Ikolé, Bankolé. Es inseparable de la tiñosa (buitre), con la cual trabaja. Su nombre significa "aquella la que recoge y recupera la basura y los polvos" Vigila la casa. Vive en una tinaja de barro. Se le puede poner a comer en una palangana con agua.

Entre los atributos de Oshún Ibu Kole se encuentran: Una muñeca de porcelana o plástico, dos bolas de billar, dos espejos, 5 plumas de tiñosa, 5 morteros (de farmacia). Sus otás viven sobre una rosa de Jerico. Se le pone un abanico hecho de plumas de tiñosa con cuentas blancas.

Algunos dicen que esta Oshun nace en Elleunle Ojuani, otros que en Ogbe tuanilara. Su corona va adornada con plumas de tiñosa y dos morteros, una escoba, dos remos, una espada, una luna, una copa, una campana, un tambor, un tridente, un peine, una mano, un pilon y dies lanzas. Se le puede poner 10 plumas de loro africano que pueden llegar hasta 55. Se le pone un cesto con 5 agujas para coser con un dedal y un ovillo. Esta Oshun lleva un Ozain hecho para ella que cuelga sobre la tinaja. Una vez que este Ozain esta hecho se le da de comer al lado de Oshun. El Ochinchin para esta Oshun esta hecho con limo de rio, ceraja, bledo blanco o acelga. Dentro de su sopera lleva una flecha, 55 brazaletes de oro haciendo un collar y 10 lanzas.

Otros textos se refieren a esta Oshun como la diosa sonriente y de exhuberantes características que decaen ante su indumentaria pobre y baja. Dicen que se revuelve en las corrientes y en el fango, casi en la miseria. Esta tiene solo un vestido el cual de lavarlo tanto se tornó de blanco a amarillo. Ella es la mayor de las Aje (brujas) y sabe cómo hacer y lanzar conjuros. La tiñosa es su simbolo y además su mensajera, la cual transmite sus caprichos. Se dice que la Oshun de este camino solo hace cosas malas y come lo que la tiñosa le trae. En Cuba es la Oshun que se honra sobre todas las otras. Esta Oshun come chiva, dos gallinas blancas, dos palomas negras y guinea.

historia de Oshun ibu kole

🐚Historia de oshun ibu kole

Mensajero de Olodumare

En los primeros días del mundo y de Ilé Ifé, los orishas se cansaron de servir a Olodumare. Comenzaron a resistir los edictos del Señor del Cielo e incluso a planear el derrocamiento del reino de Olodumare en el cielo y la tierra. Sentían que no necesitaban a Olodumare y que como el Señor del Cielo estaba tan distante de todos modos, simplemente podían dividir el dolor o los poderes entre ellos y que las cosas irían mucho mejor de esa manera.

Cuando Olodumare se enteró de esta actitud y de sus planes, el Señor del Cielo actuó con sencillez y decisión. Olodumare simplemente retuvo la lluvia de la tierra. Pronto el mundo se vio envuelto por una sequía asombrosa, el suelo se resecó y agrietó, las plantas se marchitaron y murieron sin agua. Y no pasó mucho tiempo antes de que todos en la tierra, los orishas y sus hijos comenzaran a morir de hambre.

Al poco tiempo, los vientres rugientes y los rostros cetrinos empezaron a hablar más fuerte que el orgullo y la rebeldía. Decidieron por unanimidad ir a Olodumare y pedir perdón con la esperanza de que esto devolviera la lluvia al mundo. Pero tenían un problema: ninguno de ellos podía llegar a la lejana casa de Olodumare. Enviaron a todos los pájaros uno a uno para intentar el viaje, pero todos y cada uno de ellos fallaron, cansándose mucho antes de llegar al palacio del Señor del Cielo. Comenzó a parecer que toda esperanza estaba perdida.

Entonces, un día, el pavo real, que en realidad era la propia Oshún, vino a ofrecer sus servicios para salvar al mundo de esta sequía. Una vez más, hubo conmoción general e incluso más risas cuando los orishas consideraron la idea de que este pájaro vano y mimado emprendiera un viaje tan valiente y peligroso. "Podría romperse una uña", dijo uno.

Pero el pequeño pavo real insistió. Como no tenían nada que perder, acordaron dejar ir a Oshún en nombre del mundo. Entonces el pequeño pavo real voló hacia el sol y el palacio de Olodumare. Oshún pronto se cansó del viaje, pero siguió volando cada vez más alto, decidida a llegar al Señor del Cielo y suplicar directamente por el mundo.

Subiendo aún más, las plumas de Oshún comenzaron a volverse ralas y negras por el calor abrasador del sol, y todas las plumas de su cabeza se quemaron.

Pero ella siguió volando.

Finalmente, por pura voluntad y determinación, llegó a las puertas del palacio de Olodumare. Cuando Olodumare se encontró con ella, fue una vista patética. Oshún había perdido gran parte de sus plumas y las que quedaban eran negras. A decir verdad, Oshún se veía bastante desaliñado. Para llegar al cielo tuvo que volar tan cerca del sol y sacrificar sus hermosas plumas. El Señor de los Cielos se compadeció de Oshún y la llevó al Palacio donde la alimentaron y le dieron agua, y le trataron las heridas.

Le preguntó a Oshún por qué había hecho un viaje tan peligroso. Explicó el estado de la tierra y le dijo a Olodumare que había corrido el riesgo de su propia vida para que la humanidad pudiera vivir.

Olodumare miró al mundo. Luego miró el rostro lastimero de Oshún. Era obvio que todo lo que ella había dicho era cierto y estaba conmovido por la capacidad de amar de Oshún . El Señor del Cielo se volvió hacia el pavo real, que ya no era un pavo real. La huida por la humanidad convirtió la forma exterior de Oshún en la de un buitre. Ordenó que las lluvias cayeran del cielo.

historia de Oshun ibu kole

Entonces Olodumare miró profundamente a los ojos de Oshún y a su corazón, luego anunció que por toda la eternidad ella sería la Enviadora de la Casa de Olodumare y que todos tendrían que respetarla como tal. A partir de ese día, en este camino, Oshún se hizo conocido como Ikolé, el mensajero de la Casa de Olodumare. Ikolé también es el nombre del buitre en Lacumí. Y a partir de ese día la senda de Oshún conocida como Ibú Ikolé fue reverenciada y se asoció con su ave, el buitre. El buitre luego regresó a la tierra, trayendo consigo la lluvia, donde se encontró con gran regocijo.

Como beneficios una Reina o Iyalodde, Oshún gentilmente se abstuvo de recordarles sus burlas y abusos, ya que podía ver la vergüenza en sus rostros. Por eso, siempre que una persona se inicie como sacerdote en la religión Yoruban, sin importar qué orisha tenga sentado en su cabeza, primero debe ir al río y dar cuenta de lo que debe hacer: ya que Oshún es el Mensajero de Olodumare.

Lee también sobre Eggun

🔥Caminos

Oshún Kolé kolé, Akalá Kalá, Ikolé o Ibú Kolé.

Es inseparable de la tiñosa (buitre), con la cual trabaja. Su nombre significa “aquella la que recoge y recupera la basura y los polvos y cuida la casa”. Vigila la casa. Su Collar es Ámbar y Coral, vive en una Tinaja de barro que se mete dentro de una Palangana con cinco Plumas de Tiñosa. Se le puede poner a comer en una palangana con agua.

Entre los atributos de Oshun Ibu Kole se encuentran: Una muñeca de porcelana o plástico, dos bolas de billar, dos espejos, 5 plumas de tiñosa, 5 morteros (de farmacia). Sus otás viven sobre una rosa de Jericó. Se le pone un abanico hecho de plumas de tiñosa con cuentas blancas. Lleva: un Mortero de Madera, un Cesto con cinco Agujas de Tejer, Dedal e Hilo, su Corona se remata por: Una Tiñosa, lleva colgando una Escoba, un Espejo, dos Remos, un Sable, una Taza, una Campana, un Tambor, un Cepillo, un Peine, un Mortero, una Mano, un Pilón, diez Edanes, diez Plumas entre otras hasta llegar a 55.

historia de Oshun ibu kole

Oshún Ibu Akuaro

Es una Oshun joven, muy trabajadora y se rehúsa a hacer daño. La codorniz es su mensajera. Se dice que es sorda por lo que hay que llamarla con una campana. No lleva corona. Vive donde concurren el río y el mar, otros dicen que debajo de saltos de agua. Su collar lleva cuentas blancas, verdes y amarillas pálidas, cinco Pañuelos de cada color, se le tiene delante una Codorniz viva, a su collar se le ponen Corales y Azabaches. Lleva dentro dos Remos Largos, una Cornetita, un Cencerro, Cesto de Costura y un Tarrito de Venado.

Lleva Aro en forma de Serpiente con la medida de la cabeza de la persona y se le cuelgan: dos Edanes largos, dos Remos Largos dos Codornices, un Bote, una Luna, un Espejo, diez Manillas que de ellas cuelgan diez Flechas tipo Oshosi y de las Manillas cuelgan una Estrella de cinco puntas.

Referencias:

https://cubayoruba.blogspot.com/2007/01/oshun-ibu-kol.html

https://oshun.info/ibu-kole-kole/

Puedes ver más información en este video:

También te puede interesar  Hechizo De Oshun Para El Amor: FÁCIL Y EFECTIVO

Si quieres conocer otros artículos parecidos a historia de Oshun ibu kole ¡Mira quién es! puedes visitar la categoría OSHUN.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir