Quantcast

Patakies de Oshun del pueblo yoruba

Hay muchos patakies de Oshun del pueblo Yoruba y estos son contados por los Yoruba con gran orgullo. Existen patakies de Oshun en la santería cubana que reflejan el motivo de varias ceremonias, recordando que los patakies son pequeñas o largas historias de las vivencias de los orishas en sus tantas vidas pasadas.

Índice de Contenido
  1. 🌿¿Quién es Oshun en la Santería Cubana?
  2. 🌻Primero Pataki
  3. 🌴Segundo Pataki de Oshun
  4. 🌴Características
    1. De Oshun:
  5. 🌿Pataki de amor entre Ogun, Shango y Oshun

🌿¿Quién es Oshun en la Santería Cubana?

Oshun santería cubana es una hermosa mujer, conocida en Nigeria como la diosa del río, por esta razón uno de los ríos más grandes de Nigeria lleva su nombre, esta Orisha es recibida por todas aquellas personas que se hacen ceremonia de osha (hacerse santo).

Esta Orisha es fundamental en la religión, cabe destacar que cumple un papel importante como appeterbi de Orula, ya que ella fue esposa de Orula según lo mencionado en uno de sus patakies, oshun es la Orisha de las aguas dulces, muy querida y adorada por todos los osha.

También fue la segunda esposa de Shango, cabe destacar que en Nigeria existen regiones donde ella es la única osha que puede existir, donde sólo ella es adorada y venerada.

🌻Primero Pataki

Oshún, a la que también se le conoce por Iyalode, la diosa de la miel, de la dulzura y también del owó, era la apetebí de Orula, su esposa legítima y su acólita en los días que el adivino debía consultar el oráculo a petición de sus clientes.

De tanto oír al marido invocar a todos los orishas y de verlo manipular los caracoles, que, por aquel entonces, eran el instrumento preferido de Orula, algo se le fue quedando en la memoria. Poco a poco fue aprendiendo las letras que salían a los clientes de acuerdo a la posición en que caían los dieciséis cauris.

Un día, después de Orula haber salido a una gestión, Oshún se puso a ensayar con los instrumentos sagrados. Así pudo comprobar que también ella podía consultar si lo deseaba.

A la mañana siguiente Orula tuvo que salir de nuevo, y Oshún, que se aburría mucho, aprovechó la oportunidad para consultar a varías personas que vinieron en busca del marido. El hecho comenzó a repetirse cada vez que Orula tenía que hacer gestiones en la calle.

También te puede interesar  Oración a la diosa del amor Oshun

Eleguá, que de inmediato comenzó a sospechar que algo anormal estaba ocurriendo allí, espió a la mujer. Tan pronto comprobó lo que sucedía fue a entrevistarse con Oshún para reclamarle lo que le correspondía de acuerdo al convenio que él tenía con Orula.

Patakies de Oshun del pueblo yoruba

Oshún se negó rotundamente a darle al travieso Eleguá nada de lo que había ganado en sus consultas. Este, en venganza, esperó a Orula en la esquina y se lo contó todo.

Orula estuvo varios días sin salir. Pero al fin, una mañana, hizo como si fuera a ausentarse varias horas, salió y estuvo escondido por los alrededores. Cuando pudo observar que varias personas habían entrado en la casa, regresó de inmediato.

Allí se encontró a Oshún que leía con desenfado el oráculo, impartía consejos y ordenaba ebó, tal como si fuera él.

–Oshún, ¿qué estás haciendo? –preguntó impaciente el babalawo. La mujer, que se disponía a tirar los caracoles, los soltó sobre la estera como si le quemaran las manos. Cayeron doce bocarriba.

Orula se acercó y le dijo:

–Está bien. Ya que aprendiste, te autorizo a usar los caracoles, pero sólo podrás interpretar las letras hasta el doce, el resto tendrán que consultármelos a mí.

Lee también sobre los patakis de yemaya

Patakies de Oshun del pueblo yoruba

🌴Segundo Pataki de Oshun

En el mito de Yoruba, Oshun fue uno de los 16 espíritus enviados por el enigmático ser supremo sin género, Olodumare, para crear la tierra. De los 16, sólo ella era mujer (la cultura Yoruba parece haber tenido algunos problemas de género). Como era de esperar, los 15 demiurges masculinos proclamaron un estatus superior y exigieron indebidamente a Oshun, quien a partir de ahí retiró su apoyo de todo el proyecto de "construir el mundo". La creación se volvió imposible. Todo lo que los orishas macho trataron de hacer cayó en el polvo. Tuvieron que pedir a Olodumare y luego disculparse fervientemente con la propia Oshun antes de que ella accediera a legar la vida a plantas y animales. Una versión diferente de este mito (que ocurre después de que el mundo fue poblado por hombres y mujeres) se lee como la Lysistrata o la historia de Eros and Psyche:Oshun retiró el deseo del mundo -y de ahí el ímpetu de todo renacimiento y renovación- hasta que sus compañeros de deidades machistas se disculparon.

También te puede interesar  Ofrendas a Oshun para encontrar el amor ¡las más deliciosas para la orisha!

Según varios mitos y creencias diferentes, Oshun tiene muchos maridos y amantes. Sin embargo, la mayoría de las veces su cónyuge es Shango, el dios del cielo del trueno y la batería, o Ogun, el dios del herrería y la guerra. Si bien esto parece una receta para un desastre épico, las religiones afrobrasilianas no son canónicas y con frecuencia se superponen y se contradicen entre sí, por lo que no necesariamente hay un problema marital insoluble (¡también las formas de amor diosas exceden la comprensión humana!).

Aunque poseía un temperamento y vanidad, Oshun es conocida por su gran amabilidad.

🌴Características

Ella usa un abanico amarillo de sandalo o pluma de pavo real. Suena sus cinco pulseras de oro. Media luna, dos remos, una estrella, el sol y cinco pequeñas campanas que van con ella. Estos objetos pueden cambiar según la ruta de acceso de Oshun.

De Oshun:

Oshun lleva un vestido amarillo, ajustado por una tira con una rodóraide en el estómago. El vestido toma campanas en algunos puntos.

El baile de Oshun es el más sensual. Se ríe como Yemaya y agita los brazos para hacer sonar sus pulseras. Oshun levanta los brazos sobre la cabeza para enfatizar sus encantamientos. Mientras baila, hace movimientos sexuales y pide sexo a los hombres con sus manos extendidas y movimientos abruptos de sus caderas. Ella pide miel, mostrando la dulzura del sexo y la vida. También puede imitar esas filas en un pequeño barco. Se peina o se admira en el espejo, a veces cuida de su nariz a los que la rodean.

Se le ofrece su comida favorita whis es Ochinchin, hecho con camarones, remolacha, cebolla, pimiento rojo, escarola, aceite de oliva, vino blanco seco y huevos, palaquetas de gofio con miel, miel de abejas, lechuga, escarola, remolacha, arroz amarillo, tamales, harina de maíz, ekó, ekrú, olelé con azafrán, dulces de todo tipo y frutas del río. Para ella son capuchino immolated, gallinas, gallinas de Angola,palomas, tortuga, etc. Sus ovejas son amor seco, anís, índigo, tortuga marina, batata, bruja, calabaza, espinaca, canela, girasol, lechuga, remolacha, malvaté, mango, manzanilla, perejil, hierba de la niña, vetiver, caimán de hierba, pomarrosa, geranio de aroma, avellana de costa, melón de castilla, chayote, grosella, etc.

También te puede interesar  Oraciones a Oshun para el amor, el dinero y la fertilidad
Patakies de Oshun del pueblo yoruba

🌿Pataki de amor entre Ogun, Shango y Oshun

Según el mito, Oshun fue la única orisha, o deidad, que devolvió oggun al mundo después de que se había aventurado en el bosque para escapar de las molestias de la humanidad. Según el mito, entró en el bosque con un cinturón de cinco pañuelos amarillos y llevando una calabaza de miel. Cuando encontró a Oggun, sumergió su dedo en la miel y se lo frotó en los labios. También lo arrastró hacia ella atándole los cinco pañuelos amarillos alrededor de su cintura. Oggun estaba encantado por la belleza y la seducción de Oshun, así que siguió naturalmente. El color amarillo, el número cinco, y la miel son elementos principales involucrados en rituales dedicados a Oshun, especialmente aquellos destinados a encantar o "endulzar" a otro individuo. Se dice que Oggun nunca perdió su amor por Oshun, aunque una vez estuvo casado con su hermana Yemaya.

En el mito, Oggun y Chango siempre están luchando por el afecto de Oshun, aunque Oshun está realmente sólo enamorado de Chango. La razón dada para esto es que Chango es un símbolo de pasión y deseo como Oshun, mientras que Oggun simboliza la guerra. Según la leyenda, Oshun conoció a Chango en un ritual de tambores y ha estado enamorado de él desde entonces. Ella también es su hermana, ya que ambos surgieron del vientre de Yemaya, la diosa del mar. La forma en que lo sedujo entonces era la misma forma en que sedujo a Oggun. Tomó su calabaza y extendió un poco de miel en los labios de Chango.

Referencias:

https://oshun.info/pataki-de-oshun-y-orula/

https://oshun.info/pataki-de-oshun-y-orula/

Puedes ver más información en este vídeo:

blob:https://www.youtube.com/3f3c7c3c-64cf-4370-b778-5dd5b4984299

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Patakies de Oshun del pueblo yoruba puedes visitar la categoría OSHUN.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir