¿Cómo leer los caracoles santería? ¡emocionante!
En el mundo de la santería hay muchas herramientas que les permiten indagar sobre el futuro o el de los demás; por ejemplo, qué situaciones sucederán o cómo mejorar su vida. Los caracoles son unas de esas herramientas. Mira cómo leer los caracoles santería.
🐌¿En qué consiste la lectura de los caracoles en la Santería?
Esta lectura es una de las más antiguas, conocida por aquellos practicantes de la santería africana, que ahora se había extendido por todo el mundo. Las personas que buscan la lectura de los caracoles necesitan precisión, ya que son ellos quienes expresan directamente sus sentimientos, y no utilizan símbolos para ser interpretados para transmitir la visión.
Las personas que asisten a estas sesiones deben saber que la charla de caracoles se basa en la percepción del consultor, es decir, expresa sus sentimientos internos y la manifestación externa de esos sentimientos. Es decir, nuestras acciones cotidianas, las diferentes situaciones que nos hacen reaccionar; todo esto y más pueden sentir los moluscos.
Por tanto, sus lecturas son tan radicales y su base es la realidad total de la persona. Mediante estas lecturas podemos saber qué debemos hacer para ser mejores, si no estamos actuando de buena manera, los pasos que debemos dar para lograr nuestro éxito profesional, o qué nos traerá nuestra forma de vivir.
Es posible que necesitemos ayuda desde un punto de vista místico y espiritual para ver, en otras palabras, si vamos en la dirección correcta para completar la misión que tenemos en este mundo y cómo debemos disfrutar de la grandeza. Esto es lo que sabe el oráculo del caracol.
En el mundo existen mil especies de moluscos y caracoles, sin embargo, solo doscientas de ellas forman parte de este oráculo; estos se dividen en cuatro grupos: los primeros son los que se denominan según su comportamiento y desarrollo; mientras que el segundo es la apariencia que decide su nombre; el tercer grupo tiene tendencia a interactuar con los humanos; los nombres de la última facción son auditados por la intuición del creador del oráculo.
Para hacer estas clasificaciones, el santero debe tener en cuenta todo lo que involucra al caracol. Por ello, se debe realizar una investigación investigativa en detalle para tener la organización vital de cada molusco, cómo se han desarrollado, cuál es su aspecto, las diferentes reacciones y comportamientos que manifiestan e incluso cómo se reproducen.
En pocas palabras, si queremos que nuestra lectura sea objetiva y nos ayude a ser mejor para hacer las cosas bien en la vida, la opción recomendada es recurrir a la actuación de la santería para tener lecturas precisas de este oráculo, y con él solo lograremos conocer la verdad que realmente nos integra.
Lee también sobre Orunmila

👀¿Cómo interpretar los caracoles santería?
Los caracoles requieren de mucho estudio por parte del santero, ya que se requiere un estudio profundo sobre la mitología africana, ya que mientras más conozca de ella más podrá ayudar a la persona que se está consultando, pues la base fundamental de la lectura de los caracoles reside en comparar sucesos, narraciones o historias que son relatadas en cada oddum que salga reflejada en la lectura y que el santero deberá interpretar a la vez que crear una relación entre la letra reflejada y los problemas que pueden acontecer a la persona que se está registrando actualmente o en un futuro.
Es de este modo como se consigue llegar a una conclusión acerca del pasado de dicha persona, de sus problemas actuales y le aconseja de forma religiosa en cómo resolverlos. Para ser un experto tirando el caracol es necesario como ya hemos dicho antes estudiar minuciosamente cada oddum con sus diferentes caminos, las posibles soluciones que se presentan en cada oddum y que además tenga un sentido crítico para de esa manera poder aconsejar correctamente al consultante y a su vez buscar las soluciones que se adapten a las exigencias del santo, como a las posibilidades del que se está registrando.
Los caracoles se compran vírgenes (cerrados) y los encargados de abrirlos es el padrino del santero quitándoles la parte inferior del caracol. Una mano de caracoles está formada por 18 de estos, siendo sólo tirados 16 que son llamados Adelé . La mano de Elegguá tiene 21 caracoles de los cuales se sacan 5 cuando van a ser tirados; los caracoles pertenecen a Elegguá pues es el que más tiene. Los caracoles de tirar se les conoce como Diloggún, los que vienen de Meridiloggún son sólo 16. Junto con los caracoles se le unen las siguientes cosas:
* Otá -> Piedra pequeña
* Ayé -> Caracol blanco largo pequeño
* Ewé Ayó -> Semilla de guacalote
* Erí-aguona -> Cabeza de muñequita
* Efún -> Cascarilla

A estos objetos se les llama Igbo (Aguante o sujete), cuya función es la de saber si la respuesta a la pregunta que se le ha hecho al santo es un sí o un no, cuyo valor se le da al entregárselo a la persona que se está registrando y que sostendrá en una de sus manos. Al comenzar a tirar los caracoles se echa agua primeramente y se dice: Omi tutu, ana tuto, tutu laroye, tutu ilei (Agua fresca para refrescar la casa, camino fresco, o cualquier cosa que se presente de revolución). Luego se moyugbará (rezará) y después de esto se tira el Diloggún, se le presenta en la frente al que se va a registrar diciendo: Cosí Ikú, Cosí Ano, Cosí elló, cosí ofó, arikú babagwa (Que no haya muerto, que no haya enfermedad, que no haya tragedia, que cualquier cosa mala que se presente de repente, sea alejada, que no haya pérdida mala en la familia o ahijado, que venga lo bueno).
A continuación, se dice Unsoroobipaofó – Unsoroofopaobí (No hables bueno para malo, ni malo para bueno). Acto seguido se procede a tirar el caracol y se leen las primeras letras que vienen dadas por el número de caracoles que caen boca arriba y el número de caracoles que caen boca abajo; siempre serán dos tiradas para determinar la letra de salida, aunque la letra de salida sea una letra mayor. Luego se determina la mano que ha de coger el caracol y si la letra viene con iré (suerte) o con osorbo (mala suerte).
🐌Lectura caracoles
Las letras que pueden salir en el caracol dependiendo de cuántos caracoles caigan boca arriba y cuantos boca abajo son:

Letras del caracol u oddums
1. Ocanasorde: Por uno se empezó a hacer el mundo, en él si no hay buenos, no hay malos
2. Eyíoco: Flecha entre hermanos. Hoy su hermano es su peor enemigo
3. Oggundá: Discusión, tragedia por una cosa
4. Irosun: Nadie sabe lo que hay en el fondo del mar
5. Oché: Sangre que corre por las venas, usted está vivo
6. Obbara: Un rey no dice mentiras
7. Oddí: Donde se hizo el hoyo por primera vez. Los peces grandes se cogen en el mar con un poco de suerte y buena carnada
8. Eyeúnle: La cabeza es la que lleva el cuerpo, use la suya
9. Osá, Oreguaní, Obatacuaní: Su amigo es su peor enemigo
10. Ofún, Ananagú: Donde nació la maldición
11. Ojuaní: Desconfianza, sacar agua con canasta

12. Eyilá: Fracasado por revoltoso
13. Metanlá: Donde nace la enfermedad. Sangre enferma. Quien busca mucho consejo termina loco
14. Merinlá: Familia que no se lleva bien. Existe la envidia
15. Marunlá: Lo mismo que te mueve te paraliza. Sangre muerta
16. Meridiloggún: Usted vino a este mundo para ser sabio, si escucha consejo
Referencias:
Puedes ver más información en este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo leer los caracoles santería? ¡emocionante! puedes visitar la categoría OTROS.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!