Quantcast

Todo Sobre La Deidad Yoruba Ochosi: El Santo De La Justicia

El panteón yoruba está lleno de cualquier cantidad de deidad con similitudes y también con diferencias. No está completamente claro de cuantos santos lo conforman ni plenamente como se dividen los designios de nuestras vidas. Sin embargo hay cosas que si están claras como por ejemplo que cada uno de ellos maneja un aspecto natural o de la vida misma. En el caso de la justicia tenemos a la deidad yoruba Ochosi, conoce todo sobre él en el siguiente artículo.

Índice de Contenido
  1. ¿Quién es Ochosi? 🏹🐦
  2. Características de Ochosi
    1. Collares o elekes
    2. ¿Qué número es Ochosi?
    3. ¿Cuándo se celebra el Día de Ochosi?
  3. Atributos de la deidad 🏹🌿
  4. Características de los hijos de Ochosi
  5. Conoce cómo atender a la deidad yoruba Ochosi
  6.  Obras con la deidad yoruba Ochosi
  7. Caminos de Ochosi

¿Quién es Ochosi? 🏹🐦

Considerado el mejor de los cazadores con su perfecta puntería es capaz de alcanzar hasta al más avispado de los animales. Se conoce que sus armas predilectas son el arco y la flecha, instrumento mortal de su casería. La figura de Ochosi ha sido relacionada con el tema de la justicia terrenal en todos sus aspectos. Tal como lo son la prisión, los fugitivos, los prisioneros y por supuesto los inocentes que acusan equivocadamente.

deidad yoruba ochosi

Ochosi en vida según cuentan los patakies fue un excelente explorador, cazador experimentado además de ser clarividente y hechicero. Se comenta que era un hábil pescador y que era amante de los pájaros. Representa la figura de los chamanes en tribus antiguas por lo que se dice que posee íntima relación con los curanderos y médicos.

También te puede interesar  Orishas menores en la santería

Es hijo de Yemaya con Obatala, hermano de Ogun, Shango y Osain así como esposo de Oshun. Es un orisha protector por naturaleza y se sincretiza con el santo católico San Norberto. Pertenece a los orishas guerreros junto a Ogun, Elegua y Osun. Vive junto con su hermano Ogun a menos que se reciba como orisha tutelar.

Características de Ochosi

Collares o elekes

Se hacen con cuentas de color azul, coral y amarilla o miel. Sin embargo su color predilecto es el azul y el púrpura o morado.

¿Qué número es Ochosi?

El número que representa a Ochosi es el tres y todos sus múltiplos.

¿Cuándo se celebra el Día de Ochosi?

Su festividad es celebrada el seis de Junio de cada año y su día de la semana es el lunes.

Atributos de la deidad 🏹🌿

El receptáculo designado para la deidad es una vasija de barro de boca ancha conocida como caucho o freidor. Debe poseer un arco, flechas y una jaula como símbolo de su gran talento como cazador. Además de esto debe poseer varias herramientas o implementos, en los que se incluyen los siguientes:

  • Trampas
  • Esculturas de metal con forma de perro
  • Piel de animales
  • Trofeos de caza
  • Implementos de pesca como anzuelos y sedal
  • Cachos o cuernos de venado
  • Espejo
  • Cuchillo, machete o armas filosas
  • Pájaro o paloma

Características de los hijos de Ochosi

Los hijos de esta deidad se caracterizan por ser inteligente, siempre alerta y poseen una rapidez impresionante. Siempre quieren tener la iniciativa ante cualquier situación y son protectores por instinto. Son personas apegadas a su familia y ampliamente hospitalarios, aunque algunos textos dicen que son personas inestables con costumbres nómadas.

También te puede interesar  Oración para bloquear energías negativas

Conoce cómo atender a la deidad yoruba Ochosi

Todo ritual o ceremonia que se realice en honor o con la intervención de Ochosi debe hacerse en horas de la mañana y en un espacio al aire libre. Se debe preparar una mesa o estera con telas de los olores de Ochosi para colocar sobre ella las ofrendas. Ochosi ama la libertad y agradece enormemente que se le coloque en un espacio amplio.

En cuanto a las ofrendas que pueden otorgársele a la deidad yoruba Ochosi, realmente son muchísimas. Comencemos tomando en cuenta que todo animal cazado que se le coloque será un real deleite para él. Entre los animales que se le inmolan tenemos:

  • Pescado
  • Gallos
  • Pollos
  • Codornices
  • Jutia
  • Venado

Aparte de esto Ochosi adora las semillas especialmente el alpiste, se deleita con las bebidas anisadas y su fruta preferida es la granada. Aunque recibe cualquier otro tipo de fruta y semilla, estas dos son sus preferidas. Algunas de las más comunes para agradarlo son el helecho macho, bledo colorado, zapote y cilantro.

deidad yoruba ochosi

 Obras con la deidad yoruba Ochosi

A este santo cada ocasión que se le haga una obra debe soplársele aguardiente o anís, verterle abundante miel. Además fumar un tabaco en su honor y soplarle abundante humo del mismo, rociándolo con maíz tostado. Aparte de echarle pescado ahumado, jutia ahumada por encima de todo eso. Ya que estos son elementos que le agradan y mientras se hace todo esto, ir hablando con la deidad.

Caminos de Ochosi

Esta deidad posee múltiples caminos al igual que algunos otros de sus compañeros orishas, entre ellos podemos nombrar los que aparecen a continuación: Ochosi Móta, Ochosi Tofáo, Ochosi Marundé, Ochosi Elefaburú, Ochosi Kayoshosi, Ochosi Onilé, Ochosi Alé, Ochosi Ibualámo, Ochosi Gurumujo, Ochosi Otín, Ochosi Burú, Ochosi Abedi, Ochosi Bomi, Ochosi Bi, Ochosi Odde, Ochosi Kadina, Ochosi Odde mata, Ochosi Molé, Ochosi Ode Ode, Ochosi Omialé, Ochosi Belujá, Ochosi Deyí, Ochosi Biladé, Ochosi De y Ochosi Tundé.

También te puede interesar  Descubre La Poderosa Oración A Ochosi Que Cambiará Tu Vida para Siempre

Ahora ya posees un poco más de información sobre la deidad yoruba Ochosi conocido como el santo de la justicia. Un orisha guerrero de gran valor, espíritu protector de nuestra vida y de nuestra inocencia ante la justicia terrenal. Descubre mucho más sobre los orishas en nuestras próximas publicaciones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Todo Sobre La Deidad Yoruba Ochosi: El Santo De La Justicia puedes visitar la categoría OTROS.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir