Olofi El Dios Creador Del Mundo Yoruba, Conoce Todo Sobre Esta Deidad Todopoderosa
Una de las religiones más conocidas y también seguidas a nivel mundial es sin duda alguna el cristianismo. Dentro de este culto religioso existe una espiritualidad conocida como Dios el supremo creador de todas las cosas. En la religión yoruba esta misma entidad creadora de todo el panteón y el mundo terrenal, recibe el nombre de Olofi. Dios creador del mundo yoruba, máximo exponente de esta cultura politeísta. Conoce todo sobre esta deidad en el texto a continuación.
¿Quién es Olofi en la religión santería?
Conocido como el orisha de mayor nivel dentro del panteón yoruba, con Olofi todo sin Olofi nada. Todo lo que se haga en este mundo terrenal amerita su bendición debido al lugar q ocupa en esta cultura. Siempre es el primero en ser nombrado en cada oración, rezo o ceremonia yoruba. Esta deidad se relaciona ampliamente con el universo, es decir el planeta y su sistema solar.

De la misma manera que en el cristianismo existe la denominada santísima trinidad, en la religión yoruba también existe la suya. Estamos hablando de Olofi, Olorun y Oloddumare, cada uno parte fundamental de la creación y la existencia misma. Se dice que Olorun es un nombre que recibe el mismo Olofi como Dios del sol. Que claramente es la base de toda existencia dentro de nuestro sistema solar. Mientras que Oloddumare se conoce como el ejecutor de la creación misma a todos sus niveles.
Los hijos de Orula (testigo presencial de la creación) es decir lo babalawos consagran a Olofi en forma física. Entregándolo o recibiéndolo como fundamento, teniendo que estar presente durando el nacimiento de un nuevo babalawo. Así como los mismo babalawos deben ser testigos del nacimiento de un santero.
Muy poco se habla de Olofi y de la ceremonia en la que se recibe, solo puedes mirar a Olofi cuando lo recibes. Vive en un lugar secreto, escondido de las miradas curiosas, quien lo posea es considerado como en más alto renglón dentro de los babalawos.
Historia de Olofin
Cuentan los patais que Oloddumare se manifestó en otras dos representaciones, una de ellas fue Olofi. Las tareas de la creación fueron distribuidas entre estas tres representaciones, siendo asignada a Olofi. La creación del resto de los orishas originales como lo son Obatala y Yemaya, quienes luego dieron vida a más orishas. Fue Olofi quien la otorgó a Obatala ciertos permisos para la creación del mundo, reservándose el de la creación de los humanos.
Es por esta razón que todos somos sus hijos, aunque no se corone y posee la distinción de ser rector de todo aquello que sucede en la tierra. Es muy común que sea mencionado en muchos de los patakis de la santería cubana. Representado como un sabio anciano con vestimenta de color blanco, de aspecto inmaculado. Los castigos impuestos por Olofi se cumplen por toda la eternidad, ejemplo de ello son los siguientes:
Fue Olofi quien ordenó que el coco se golpea al caer desde las alturas en su árbol. Encadenó a Olokun en las profundidades del océano. Castigó a Osain retirándole un brazo, un ojo y una pierna. Esto no lo hace malo sino que demuestra que sus mandatos no son cosa de juego, por otro lado su bendición también es infinita.
Al compararse con la santísima trinidad de la religión católica tenemos que Oloddumare ocupa el puesto de Dios todopoderoso. Mientras que Olorun sería similar al espíritu santo, nadie lo ve pero se da fe de su existencia. Por ultimo quedaría Olofi con el papel de Jesucristo aunque nunca bajo a la tierra en forma humana ni fue un mártir.
Relaciones de Olofi
Con los santos
- Sin su permiso nada puede realizarse en este mundo.
- Para muchos de los orishas representa un rol paterno o es su abuelo.
- Es quien permite que los santos abandonen el cielo para ayudarnos ante las vicisitudes.
- Guarda el secreto de la creación, razón por la que sus nietos poseen tanto padre como madre más sus hijos no.
- Obatala y Orula fueron enviados directamente a la tierra por órdenes de Olofi.
- Eleggua ganó su gracia y por eso puede hacer lo que se le da la gana.
- Fue quien repartió el ashe o conexión con la naturaleza a cada uno de los orishas.

Con los humanos
- Es un mediador entre 3 partes fundamentales: Oloddumare, Orishas y los hombres.
- Una ofensa hacia él se considera como una ofensa directa al Dios supremo.
- Olofi concede favores que deben ser pagados con grandes tesoros, por eso se trata de mantenerlo contento.
- Entrega cada día el ashe y los dones otorgados para nuestra vida.
Recibir Olofi
- Solo los babalawos pueden recibirlo y no es solo eso deben ser merecedores de tal distinción.
- Este sacerdote debe poseer muchos otros poderes como refuerzo para recibir Olofi. Es decir debe poseer otro grupo de deidades para llegar al eslabón más alto que es Olofi.
- El babalawo debo ser fiel a los mandatos de ifa y de la osha, demostrándolo día a día en su vida.
- Además debe cumplir requisitos altamente exigentes de conocimientos y de estudio del saber yoruba para optar a este nivel.
Representaciones o imagenes de Olofi
Al ser sincretizado con Jesucristo en el cristianismo ya es indicativo del lugar tan elevado que ocupa Olofi en el mundo yoruba. Es fácil asumir la relación tan especial que posee con el hombre mismo y con la creación divina. Al no haber encarnado nunca, ha resultado difícil imaginar una figura que sea digna de representar a tal deidad. Pero existen algunas que se han empleado para dicho fin por su estrecha relación, tales como:
- Cabeza de venado: Siendo el animal preferido además de encontrarse bajo su cuidado directo. Parece el símbolo ideal para representar a esta deidad.
- Algunos patakies habla de que en ciertas ocasiones bajo a la tierra en forma de venado albino. Aunque también suele ser representados por otros animales como la paloma, todos con un distintivo rasgo de albinismo. Ya que representa la pureza de esta espiritualidad.
- Un claro ejemplo de esto es que los babalawos en sus ceremoniales emplean un cuerno de este animal como símbolo del contacto con Olofi. Manteniéndosele al tanto de esta manera de todas las obras realizadas.
Ahora que conoces todo sobre la deidad Olofi, Dios creador del mundo yoruba sin duda tendrás una mejor comprensión. Del porqué lo nombran al inicio de todas las ceremonias pidiendo su bendición. Si deseas conocer más sobre este mundo tan maravilloso, visita nuestros próximos post.
Referencias:
https://yorupedia.org/orisha/olofi/
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Olofi El Dios Creador Del Mundo Yoruba, Conoce Todo Sobre Esta Deidad Todopoderosa puedes visitar la categoría OTROS.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!