Orisha Aina ¡Conoce Más Sobre Ella!
La orisha Aina protege a las madres embarazadas, ya que nació con el cordón umbilical enrollado en el cuello, se asocia con el fuego que arroja Shangó por la boca cuando habla.
El Vocablo Ainá, significa candela, ese es el contexto en que aparece, es el sexto de jimaguas. Nace de Oyá recordemos que Oyá paré nueve jimaguas, Ainá se recibe para aplacar las guerras, los problemas, su veneración era en base al fuego y a las guerras. Además sirve para que nunca falte la comida, el sustento para el ser humano, este orisha nació para los cultos de adoración, en el signo de ifá Ofun Abbe o Efu eyeunle en el diloggun, es donde el fuego hace ebbo, y se convierte en uno de los principales elementos para el desarrollo del mundo, Aina viene hacer el representante de la candela en la tierra.
👺¿Quién es la orisha Aina?
Está considerada un refuerzo para Shangó, ya que representa el fuego que este emana por la boca cuando pronuncia las palabras, sirve de mucha ayuda cuando va a terminar las guerras, y las situaciones de envergadura, ayuda y protege mujeres embarazadas en la formación del cordón umbilical, es una diosa que le rinde homenaje al nacimiento de los niños, y forma parte de los ibeji (están considerados como patronos de los gemelos, pero protegen a todos los niños y se les invoca cuando están enfermos).
Aina significa candela en Yoruba, sin embargo etimológicamente se le da el nombre de “Aquel que vino a salvar el mundo”, hija de Oya y su nacimiento es con la idea de aplacar las guerras y los problemas, es venerada por el fuego, los fieles la utilizan para que nunca les falte comida, está considerada un santo Adimu (ofrenda o sacrificio que se le presenta a las deidades (Orisha), con la finalidad de obtener el bien prometido o de consolidar una relación).
Para la mitología yoruba está considerada como un elemento principal para el desarrollo del mundo, en consecuencia representa la candela y el fuego en la Tierra. Su signo en el Diloggún es Eddibre, el cual se recibe como Aina Yogun, espíritu guía, de los jimaguas, entidades repartidas por Oya, con el objeto de cuidar a la Orisha.
🌿Características de Aina
Es una Orisha femenina representada como una muñeca pequeña con vestimenta de color rojo, se ofrenda a través de un collar rojo que contiene un dije con una espuela de gallo, la sopera también es roja, elaborada en barro, también puede ser en madera, contiene dentro los siguientes fundamentos: una piedra de rayo, seis tirabuzones, tres muñecos de bronce.
Sus rasgos físico no son muy hermosos, por eso debe ser envuelta siempre con un manto de varios colores, su comida es servida junto a Shangó, y su preferencia son las aves, tales como gallo, palomo, guineos entre otros, no tiene preferencia si el animal es viejo o joven.
Por otro lado es hermana de Anagui, la cual en un tiempo fue mujer de Orula en el Oddun Otura Meyi (un dios de tierras musulmanas), su relación con Shangó es muy estrecha, ambos se quieren mucho, formando equipo en las batallas con el objeto de resolverlas a través de las palabras de fuego que emite Changó.

Existe un pakati muy corto donde plantea la forma en que nacieron los Jimaguas, dice lo siguiente: Oya no podía tener hijos, por lo que se dirige a la casa de Orula con el objeto de pedirle que le dieras los dones de cualquier mujer con el objeto de salir embarazada, por esta Orula le mandó una encomienda para poder realizar su petición, la cual consistía en frotarse de un árbol de orozun, a los meses Orula sale embarazada pariendo posteriormente los 9 jimaguas, que son los cuidadores de los Orisha.
📌Pataki de Aina
Existen algunos relatos de manera metafórica (patakis) que ayudan a considerar la importancia sobre la presencia de Aina en la mitología yoruba, dice así: “Pasado algún tiempo cuando Orula y Oshun tía eran adultos, se produjo una explosión en el cielo de tal magnitud que se escuchó en todo el universo, llegando al reino de Olodumare, cuando se percataron de lo sucedido dirigieron su mirada al cielo y observaron una gran bola de fuego que venía hacia el planeta.
Algunos pensaron que se trataba de una respuesta por las malas acciones de Oggun en la Tierra, la bola de fuego tenía una dirección específica y sabía hacia donde se dirigía, se produjo una gran explosión en los reinos y cielos, la vibración de la explosión fue de tal magnitud que se pudo sentir en todo el universo y más aún en el reino de Olodumare.
Pero esta bola de fuego del cielo sabía exactamente hacia dónde se dirigía, parecía como si hubiera vida, cayendo en la ciudad de Oyo (capital del reino de Obatalá y Yemayá), seguidamente Argayu (orisha del desierto, padre de Shangó), se dirigió hacia donde había caído la bola observando que no había nada en el lugar, sólo la perforación en la tierra y un niño que se le quedo mirando, en eso Argayu sintió en su cabeza una voz que le dijo: “No estas soñando, lo que tienes al frente es el invasor del mundo, si Oshun es la más Bella entonces este niño está destinado a ser el más hermoso del mundo y lo llamaran Omo Alafi Aina, el cual traerá al mundo un poco de justicia”.
Lee también sobre orishas mayores

Adimu y collar
El signo de nacimiento de Ainá es eddibre oddi eyeunle en el diloggún, ya que dicho signo dice que nace Ainá Yogún que es el espíritu guía de los jimaguas.
Que para nosotros representa el cordon umbilical con el cual venimos los seres humanos a la tierra. En el momento que Oyá repartió a todos los jimaguas, le da taiwon, kaidde y Aina a Shangó, para que se encargará de su crianza, por lo tantos se dice que es uno de los hijos de Shangó. Este es uno de esos santos que están dándose a conocer de un tiempo para aca, mas sin embargo, se sabe que si existen, porque tienen su signo de nacimiento. Como también es expresado por muchos lawa lawa que por eso los hijos de Oyá, son de poco querer niños, esto lo expreso sin ánimos de entrar en discusión , que a pesar de que Oyá tuvo hijos se encargo de entregarlos a otros Orichas para que los criaran.
Es un santo de adimu, fundamental para todos los iworos sin excepción pero en especial a los hijos de Shango, su collar es rojo con una espuela de gallo en el medio, su collar también pueden recibirlo, en caso de salir cualquiera de los signos antes mencionados, para librarlos de las guerras o resolver algún problema grave.
Esta oricha encarna un concepto complejo, aun dentro de la misma religión yoruba, y esto es porque ella, no es que representa, sino que es el fuego, que, como todo elemento natural tiene dos caras o fases una buena o constructiva o destructiva.
En su aspecto bueno es el calor que nos ayuda a librarnos del frío en las terribles temperaturas bajo cero, permite al ser humano a la cocción de sus alimentos, como trabajar con los metales y el hallazgo de la tecnología.

En lo negativo el fuego es capaz de destruir, capaz de destruir cualquier material existente sobre el planeta tierra ella concede casi siempre, sin ningún reparo. Para que nos sirve Aina. Es una tabla de salvación nos ayuda a vencer las guerras injustas y desproporcionada que podemos tener con vecinos, en nuestro empleo, compañeros de trabajo, la envidia, con otros religiosos, nos salva también de chismes, que muchos atacan sin clemencia. Aina es también la vencedora contra las conspiraciones, que se tejen en las sombras para dañar sin piedad a mas de uno. Y buscan destruir la estabilidad de las personas para con los hijos de Shangó vive al lado de él ya que fue el quien la crió y con los demás viven en el canastillero y su Niche Osian ( guirito) vive en alto del techo o por lo menos colocarlo más alto que todos los que circule en casa.
Referencias:
https://www.facebook.com/omoelegua86/posts/1169930979849760/
https://ifaleri.foroactivo.com/t767-quien-es-el-orisha-ain
Descubre más sobre santería en este vídeo:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Orisha Aina ¡Conoce Más Sobre Ella! puedes visitar la categoría OTROS.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!