¿qué es la Santería y santeros? ¡MIRA SU ORIGEN Y ELEMENTOS!
La mayoría de los practicantes de la santería prefieren el nombre de la Regla de Ocha o la religión Lucumí. Aunque hoy en día es practicada por personas de todo el mundo, antes era una practica secreta. Para entender qué es la Santería y santeros, hay que saber de qué forma de practica y en que está fundamentada.
💥 Raíces de la santería
La santería tiene sus raíces en el pueblo Yoruba de África Occidental. El comercio de esclavos trajo a muchos africanos a Cuba, Brasil, Haití, el sur de los Estados Unidos, Puerto Rico, Trinidad y otras naciones de la cuenca del Caribe. En Cuba, a los esclavos de origen yoruba se les llamaba "Lucumí", tal vez por la creencia errónea de que todos pertenecían a la tribu Ulkumí, o porque los esclavos se llamaban entre sí como Oluku Mi, que significa "mi amigo".
Aunque la mayoría de los africanos se vieron obligados a convertirse al catolicismo al llegar al Nuevo Mundo, muchos continuaron practicando sus religiones nativas al mismo tiempo.
Un error común es que los afrocubanos fusionaron las dos religiones en una sola, pero una forma más precisa de pensar sobre el sincretismo religioso en Cuba es decir que los dos sistemas continuaron paralelos entre sí en las mentes del pueblo afrocubano, que no vio ninguna contradicción entre ellos. Los practicantes de Regla de Ocha o Santería pueden describirse a sí mismos como católicos, asistir a misas católicas y bautizar a sus hijos como católicos, mientras también practican su religión africana en su ilé, o templo-casa Lucumí, en sus propios hogares o en el hogar. de un anciano religioso. Si bien saben que los santos católicos y los Lucumí Orichas no son idénticos, encuentran similitudes entre ellos, y no ven ningún problema en mantener una estatua de Santa Bárbara o la Virgen de la Caridad sobre un altar lucumí, como otra forma de representar a Changó u Oshún, dos de los Orichas más populares de Cuba.

Durante siglos, la santería se practicó como una religión algo "secreta" como una forma de evitar la persecución religiosa o el estigma social negativo asociado a la cultura afrocubana en general. Sobrevivió como una tradición oral, transmitida de una generación a otra, a través de ceremonias de iniciación que crearon una comunidad estrechamente unida y linajes distintos basados en los antepasados.
Cuando los cubanos abandonaron la isla, muchos se llevaron su religión y la santería se extendió a Estados Unidos, Canadá, Europa y otros países de América del Sur. y no ven ningún problema en mantener una estatua de Santa Bárbara o de la Virgen de la Caridad en un altar Lucumí, como otra forma de representar a Changó u Oshún, dos de los Orichas más populares de Cuba. Durante siglos, la santería se practicó como una religión algo "secreta" como una forma de evitar la persecución religiosa o el estigma social negativo asociado a la cultura afrocubana en general. Sobrevivió como una tradición oral, transmitida de una generación a otra, a través de ceremonias de iniciación que crearon una comunidad estrechamente unida y linajes distintos basados en los antepasados. Cuando los cubanos abandonaron la isla, muchos se llevaron su religión y la santería se extendió a Estados Unidos, Canadá, Europa y otros países de América del Sur.
Lee sobre hechizos para enamorar
🧐¿Qué es la santería?
Los forasteros a veces llaman a la Santería o Regla de Ocha una religión "primitiva" o "esotérica". En realidad, no es ninguno. El pueblo Yoruba, que son los antepasados de la religión Lucumí, tenía un reino altamente civilizado en África con una rica cultura. Fueron grandes filósofos con un profundo sentido de la ética, que se trasladó a la Regla de Ocha. No existe un cuerpo unificado de trabajo escrito al que podamos referirnos como el texto sagrado de la religión Lucumi porque fue transmitido de generación en generación por sacerdotes y sacerdotisas como parte de una tradición oral. Sin embargo, dentro de esta tradición oral hay muchos patakies o historias sagradas que sirven como parábolas y muchos proverbios que encarnan las enseñanzas de la religión.

Un concepto erróneo sobre la santería es que es una religión politeísta o que adora a muchos dioses. Esto no es estrictamente cierto. Hay un Dios supremo en el panteón de Lucumí, que como la Santísima Trinidad de la Iglesia Católica, tiene tres representaciones y tres nombres: Olodumare, Olofi y Olorun. Olodumare es el Ser Supremo, el Padre, el Creador de todas las cosas del universo. Olorun es otra manifestación de Dios, visible para nosotros como el sol. A través de la calidez y las cualidades vivificantes del Sol, podemos experimentar el mundo que Olodumare creó para nosotros.
Olorun es el dueño del cielo, conocido como Orun. Olofi es la tercera manifestación de Dios. Él es quien se comunica más directamente con los Orichas, enseñándoles lo que los humanos necesitan saber para llevar una vida sana, moral y respetuosa en la Tierra. Los Orichas actúan como intermediarios entre los seres humanos y Dios. Vigilan a los humanos e informan de nuestras acciones a Olofi. Ellos tienenaché, energía espiritual que les dio Olofi, que utilizan para mantener la armonía y la rectitud en el mundo. La mayoría de los Orichas en algún momento tuvieron forma humana y obtuvieron un estatus semidivino después de la muerte, similar a la forma en que muchas personas piensan sobre los santos católicos.
Santeros y Santeras se someten a una ceremonia para averiguar qué Oricha "es dueño de su cabeza". Esto significa que se identifican como hijo o hija de ese Oricha, con quien tienen una relación especialmente cercana. Los practicantes de la Santería son devotos de los Orichas y los adoran, pero nunca se colocan por encima de Olodumare.
🪐¿Qué hacen los santeros?
La adoración en la santería incluye bailar con tambores rítmicos; el uso de amuletos, hierbas, símbolos y pociones; y rituales de iniciación. Ocasionalmente, el sacrificio de animales, generalmente de gallinas, se emplea para ganar el favor de los orishas y traer buena fortuna y perdón de pecados.
Los líderes religiosos, Santeros (hombres) y Santeras (mujeres), sirven como representantes terrenales o extensiones de los orishas. Estos hombres y mujeres se entrenan durante muchos años para ganar su estatus en la fe mientras aprenden los bailes, los cantos, la adivinación y los métodos de curación de la santería.
Es un desafío tratar de determinar cuántas personas practican la religión de la santería porque no existe una organización central que realice un seguimiento de la membresía. Es principalmente una religión privada y cerrada. Una persona debe iniciarse en la santería para obtener más información. Sin embargo, algunos estiman hasta cien millones de seguidores de la santería en todo el mundo.

📚 Lo que dice la biblia de la santería
La Biblia es muy explícita sobre cómo se siente Dios acerca de la práctica de lo oculto. A pesar de que los espiritistas, los médiums y la búsqueda de lo paranormal son ahora una corriente principal y los programas de televisión los han hecho populares, Dios no ha cambiado de opinión al respecto. Para todo lo que es real, hay una falsificación; y lo oculto es un intento falso de imitar la verdadera espiritualidad.
Cuando abre esa puerta oscura, se abre a un espíritu oscuro y demoníaco que eventualmente puede alejarlo de Dios y de Su paz.
Referencias:
https://conceptodefinicion.de/santeria/
http://santeriasecretos.blogspot.com/p/saber-mas-acerca-de-la-santeria.html
Puedes ver más información en este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿qué es la Santería y santeros? ¡MIRA SU ORIGEN Y ELEMENTOS! puedes visitar la categoría OTROS.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!