Quantcast

¿Quién es Inle para los yoruba? ¡mira todo sobre este orisha!

¿Has escuchado sobre Inle? ¿Quién es Inle para los yoruba? Es un orisha importante en la historia Yoruba y tiene sus detalles y ofrendas como otros orishas en la santería.

Índice de Contenido
  1. 🌴¿Quién es Inle?
  2. ☀Inle en Cuba
    1. Se dice que Yemaya le cortó la lengua
  3. 🌻Características de los hijos de Inle
    1. Herramientas de Inle:
  4. 🌻Ofrendas para Inle.
    1. ¿Que se le ofrenda a Inle?
    2. ¿Qué animal se le ofrece a Inle?
  5. 🌴¿Cómo son las características de sus hijos?

🌴¿Quién es Inle?

Erinle, también conocida como Inle o Eyinle, es una Orisha en la religión yoruba de África Occidental. Según los patakis o historias de la fe del derivado lukumi de la religión, él es un cazador. Como un espíritu de abundancia, se cree que sirve como sanador y mecenas de los gays. Se dice que vive en el bosque con sus hermanos Ogun, Ochossi y Osanyin durante parte del tiempo. El resto se pasa en la granja con Orisha Oko. Por lo general representado como asociado con Yemaya y Otin, también se ha demostrado que co-hábito con Ochun en su río. Finalmente, es considerado como el guardián patrón y espiritual de Ilobu.

Erinlè es un cazador òrìshà. Es la deidad patrona de Ilobu, una ciudad de Ijesha situada en el suroeste de Nigeria. Ilobu se encuentra a lo largo del río Erinlè, un afluente del río Òshun, en la carretera de Ogbomosho a Oshogbo. Ilobu es conocido como un centro comercial para los ñames, maíz, yuca, palmas de aceite, calabazas, frijoles y okra cultivados en la región.

Hay muchas variaciones en el nombre de este òrìshà, es conocido como Eyinlè en Egbado, Erinlè en Ilobu y Enlè en Okuku. En Cuba y Trinidad es conocido como Inlè o Erinlè 'Ajaja'. Ajaja es un título honorífico que significa 'El que come perro' y está puntado como Àjàjà 'El feroz' (Warner Lewis, 1994.) En Brasil, Candomblé Ketu, es conocido como Inlè o Òxóssì Ibualama.

"Erinlè" significa etimológicamente "elefante (Erin) en la tierra" (ilè) o "elefante terrestre" en Yoruba estándar. Erinlè es cazadora, herbolaria y labradora de animales. Tiene estrechos vínculos con muchos òrìshà pero especialmente con Yemoja, Òshun, Òshóòsì, Ògún, Osányìn y Otin.

También te puede interesar  qué que significan los colores de los orishas

Se le concibe como una deidad extremadamente rica, vestido con prendas refinadas, adornado con copiosas cantidades de vacas, cuentas de coral y plumaje de caza. En la Cuba colonial, ìlekè de Erinlè se componían de cuentas de coral, chorro y oro, las mejores disponibles. Concede abundancia en forma de niños, así como la concesión de la recompensa del océano y los ríos. Representa los dones de la tierra, el mar y el río mediante la pesca y la caza.

☀Inle en Cuba

En Cuba, no hay distinción entre las diferentes personalidades de Erinlè, Esto puede deberse al hecho de que un camino del culto de Erinlè fue prominente en Cuba, ya que sólo uno o dos sacerdotes pueden haber dado este òrìshà en los primeros días de la religión en las Américas. Sin embargo, está acompañado por Ibojuto (discutido en Iconografía de Erinlè) y Abátàn.

En lugar de ser un avatar de dimensión ior de Erinle, Abátàn (o Abàtà = pantano) para los Lulumi es la deidad de las marismas. Abátàn es considerada como la compañera femenina de Erinlè, pero algunos reconocen a Abátàn como macho. Cuando Erinlè es consagrado para un iniciado, también se recibe Abátàn. Tiene canciones separadas y oríkì. Sus colores rituales son el amarillo, el verde, el oro y el coral rosa (Algunas líneas de adoración lukumi dan un ìlekè de Abátàn incorporando estos colores en patrones de 7 y 14, así como uno para Erinlè). Abátàn come con Erinlè, y participa en todas sus ofrendas. Las ofrendas hechas específicamente para apaciguar a Abátàn son llevadas a la marisma, el lugar de la naturaleza donde es propiciada. Abátàn también está asociado con la riqueza.

En Candomblé Ketu, Erinlè ha sido incorporado como un avatar de Oxossi llamado Oxossi Ibualama, la esposa de Oshun Iponda con quien dio a luz a Logun Ede.

También te puede interesar  ¿quién es Oko para los yorubas? ¡mira todo lo referente a oko!

Erínlè es un cazador Orixá. Es el patrón de Ilobu. Ilobu se encuentra en el suroeste de Nigeria, situado a lo largo del río Erínlè, un afluente del río Òsun, en la carretera de Ogbomosho a Oshogbo. Ilobu es un centro comercial para ñames, maíz, yuca, aceite, calabazas, frijoles y okra cultivados en un área de sabana habitada principalmente por yoruba. Hay muchas variaciones en su nombre, es comúnmente conocido como Erínlè dentro de Egbado, Erínlè en Ilobu, Enlè en Okuku. En Cuba y Trinidad se le conoce como Inlè o Erínlè 'Ajaja'. Ajaja es un título honorífico, Ajaja que significa "El que come perro" y puntado como Ajaja 'El feroz' (Warner Lewis, 1994). En Brasil, Candomblé Ketu, es conocido como Inlè y Òshóòsì Ibualama.

"Erínlè" significa "elefante (Erin) en la tierra" (ILE) o "elefante-tierra". Erínlè es cazador, herbolario y criador de animales. Tiene estrechos vínculos con muchos orixá pero especialmente con Yemojá, Osun, Òshóòsì, Ogun, OSANYIN y Otín. Es visto como un orixá extremadamente rico, vestido con ropa refinada, adornado con grandes cantidades de whelks, cuentas de coral y plumaje de caza. En la Cuba colonial, Ìlekè de Erínlè estaba compuesto de coral, chorro y cuentas de oro, lo mejor que podía darte. Otorga abundancia en forma de niños, así como tesoros del mar y los ríos. Representa los dones de la pesca y caza de la tierra, el mar y el río.

Lee también sobre Oshun

¿QUIÉN ES INLE?

Se dice que Yemaya le cortó la lengua

Cuenta la historia que Inle era tan bello que Yamaya mantuvo una relación amorosa con él. Ambos vivieron juntos en las profundidades del mar.

Al tiempo, Yemaya no quería estar más con él y deseaba regresarlo a la tierra, pero antes de hacerlo, como conocía todos sus secretos y para que no revelará ninguno, le cortó la lengua.

Por este motivo Inle no habla y sólo hace por medio de Yemaya.

También te puede interesar  Las virtudes de los dioses yoruba ¡rostros humanos!

🌻Características de los hijos de Inle

Son inteligentes, discretos, con cordura e inexpresivos, tanto que muchas veces son catalogados como personas que actúan con frialdad.

Herramientas de Inle:

Su receptáculo es u sopera o freidora cuya tapa es un plato sobre el cual se coloca su herramienta principal, que consta de una base de plomo de la cual sale una T de material plateado o de plata, que lleva enroscadas dos serpientes (majá) y en cuyos extremos pende de un lado un pez y del otro una flecha o arpón. Sus atributos son dos aros, anzuelos, pita, red, una mano de caracoles, un acofá, tres pececitos, conchas, una tinajita que lleva el secreto de Abbata y 7 Otá. Sus Elekes se confeccionan de cuentas verde oscuro, azul prusia y coral.

🌻Ofrendas para Inle.

¿Que se le ofrenda a Inle?

Se le ofrenda vino dulce, panetelas borrachas, pargo, lechuga, berro, batata (boniato), naranja, bolas de calabaza, ñame, ekó, guayaba, aceite de almendras, etc.

¿Qué animal se le ofrece a Inle?

Se le inmolan carnero, gallo, palomas, gallina de guinea, todos los animales deben ser blancos.

Sus Ewe son abey macho, abran de costa, abrojo amarillo, lechuga, girasoles, alambrilla, bejuco guarana, mangle, marañón, sacu sacu, peregun fun fun, atiponlá, mejorana, mazorquilla, mora, flor de agua, meloncillo, hierba añil, berro, verbena, malanguilla, paragüita, prodigiosa, helecho, cucaracha, malanga, canutillo, albahaca, hierba buena, botón de oro, hierba de la niña, carqueja, diez del día, bejuco de jaiba, bejuco ubí macho, bejuco amargo, verdolaga, jagua, limo de mar, aguacate, ciruela, pichona, copalillo del monte, etc.

🌴¿Cómo son las características de sus hijos?

Sus Hijos son personas sensatas, discretas y estudiosas a su falta de pasión suelen en algunos casos tomarse como frialdad las cosas. También son personas confusas, desordenadas, frívolas, indecisas, impresionables, simuladoras, esquizofrénicas, viciosas, dependientes, hipersensibles, faltos de coraje, hipócritas y tradicionalistas.

Referencias:

https://orishasenmonagas.blogspot.com/2016/08/quien-es-inle.html

https://palerosysanteros.mforos.com/1900033/9935900-quien-es-inle/

Puedes ver más información en este vídeo:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Quién es Inle para los yoruba? ¡mira todo sobre este orisha! puedes visitar la categoría OTROS.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir