Tipos De Yemaya Formas Y Significados
El poder de yemaya existe en múltiples formas y jerarquías, mira los tipos de yemaya a los que puedes ofrendar y estudiar.
🐠 Las diferentes formas de Yemaya (Tipos de yemaya)
Yemaya es uno de los Orishas o "semidioses"más ampliamente adorados asociados con diferentes elementos o fuerzas de lanaturaleza. Como tradición oral, los atributos, manifestaciones e historias deorigen de Yemaya pueden variar dependiendo de dónde se encuentre en el mundo(especialmente entre Brasil, Cuba, Haití y los Estados Unidos), incluida lapronunciación y la ortografía de su nombre.
Yemaya es quizás el más nutritivo de todos losOrishas, y se cree que toda la vida proviene de sus aguas profundas ynutritivas. Su energía fuerte y protectora se puede encontrar prácticamente entodas partes, pero especialmente cerca de los océanos y lagos. Está asociadacon los números siete y diez, los colores azul y blanco, perlas, plata,caracolas y palomas. Las ofrendas para ella incluyen melaza, pasteles de coco,flores blancas y sandía.

Para practicar brujas, Yemaya tiene una energía feroz, nutritiva y gentil a menudo asociada con la luna y la brujería. Como la "Madre de todos", se dice que ayuda en asuntos de amor propio, fertilidad, heridas emocionales, trauma y trabajo de curación. Pero si la cruzas, le faltas el respeto a su terreno o lastimas a uno de sus hijos, ella tiene una seria rabia. Blandiendo una espada ancha, es conocida por "bañarse en la sangre de sus enemigos" o manifestarse en forma de maremoto.
🐟 Tipos de yemaya ¿A qué se refiere?
Cuando hacemos referencia los tipos dedeidades queremos decir a los orishas que son el top de la jerarquía, es decirlos principales por cada religión, asegurando que en algún momento de lahistoria ellos fueron personas de carne y hueso, y cada uno tiene su pattaki.
Es importante mencionar que en general seconocen un aproximado de cuatrocientos dioses en esta religión, los cualesestán dispuestos a recibir a los hijos, brindando toda su estabilidad además decerteza y firmeza.
Lee también sobre Oshun
Agana (Tipos de yemaya)
Con respecto a esta deidad existe una granconfusión, la cual muchas personas se han encargado de propagar de formaerrónea con ciertos objetivos particulares, diciendo y asegurando que yemayá esAgana, es decir, que son el mismo cuerpo, poseen el mismo poder, provienen delmismo lugar y de las mismas personas, sin embargo, la historia nos dice que sondos personas totalmente diferentes.
Esto puede ser demostrado a través de ciertashistorias o patakies como podría ser: Odu Ogbe Irete, en el cual se interpretaque la diosa en cuestión debió de aceptar y guardar un secreto que le contóAgana Eri, por lo tanto, sus personajes son dos y no uno.
Debemos de asegurar no contar historias de lascuales no estamos seguros como ocurrieron para evitar propagar falsasprofecías, que al final confunden a las generaciones futuras que quieran entraren estas creencias; en este caso se establece que ambas deidades poseen caminosdiferentes y que el de Agana no se debe a yemayá.

En cuanto a su nombre tiene por significadodos caracteres: tanto furiosa como loca.
Aunque se dice que su belleza es inigualable,también se asegura que tiene una pierna más flaca que la otra y siete pepas enla zona del vientre.
Su vivienda se encuentra en las profundidadesde los océanos, aunque también pude ser encontrada en ciertos arrecifes, seasegura que fue esta quien hundió la Atlantida.
Mayelewó (Tipos de yemaya)
En el caso de esta deidad se asegura que esbastante semejante con Oshun Ibu Kolé oIkolé, siendo esta pariente, y para sermás exactos era su hermana. También se afirma que esta habita en las pocetas,pero hay bosques en los que hay manantiales y también está presente los cualesno se acabarán debido a su estadía en ellos.
Se encuentra relacionada con Oshun y Osain.
A ella se acude en muchas ocasiones debido aque su conocimiento radica en hierbas y otras plantas medicinales, por lo quepersonas que necesiten la cura o el alivio a algún malestar o enfermedad puedenpedir a esta diosa.
En este caso al igual que la anterior, vive enlas profundidades del mar, pero se define más específicamente, donde se logranencontrar los sietes mareas.
También suele colocarse en su cuello un collarque tenga siete garfios.
Asesu (Tipos de yemaya)
Principalmente hablemos de olokun, la cual esuna deidad de la religión en cuestión, a la cual suele relacionarse con esossecretos íntimos que existen en la vida, pero no solo en esta, sino también enla muerte. Esta diosa es aquella que da prosperidad en cuanto a lo material,además de mucha salud.
La diosa en cuestión, es la mensajera de ladeidad mencionada en el párrafo precedente, además de esto se dice que ellamisma rompió los lazos en su totalidad con el planeta tierra, pero, así comohay deidades que reinan sobre el río o el océano, esta tiene el poder sobreciertos animales, como el ganso, cisnes y los patos.
Así como la reina principal yemayá, estatambién vive en el agua, pero en este caso en esas consideradas turbulentas,como los pantanos, las cloacas u otro de esta índole.
Otro carácter de esta diosa es que su memoriaes bastante corta, suele olvidarse lo que debe hacer, o de ciertos elementosconstantes, además de esto se dice que cuando alguien le pide algo es muy lentaen entregarlo.

Ashaba
Esta parece ser el contrario de la deidadmencionada anteriormente, ya que es aquella que tiene inteligencia o sabiduría,además de ser muy voluntaria; un elemento importante de su físico es que llevaen su tobillo una cadena de plata, y es una deidad que es muy altanera.
En un principio era mujer de urummila, perocon el paso del tiempo esto se acabó debido a que la deidad femenina teníapoderes de adivinadora.
En cuanto a su trabajo de santería, y másespecíficamente el denominado “amarre” no se rompe nunca.
Un elemento relevante de su aspecto es que ensus ojos hay mucha sagacidad que los hacen irresistibles, por lo que, al hablarcon alguien, suele hacerlo de espaldas.
Okute
En el caso de esta yemayá vive en losarrecifes del litoral, pero además también puede conseguirse en el mar y en losríos, pero no solo en agua también puede ser conseguida en el bosque. En cuantoa su color es el azul pálido, su comida es el gallo.
En cuanto a su personalidad suele ser unadeidad poco domable, debido a su carácter, si necesita ir a pelear en unabatalle llevará consigo un cuchillo más dos machetes, además de esto tambiénsuele ser una persona que trabaja constantemente, no es ociosa.

Yemayá
Su animal favorito es el ratón, el cualsiempre se encarga de llevar y traer mensajes a los hijos y de estos haciaella, incluso se dice que ella tiene el poder de convertirse en este animal.
Algo bastante resaltante de su personalidad esque le teme y no le gustan los perros, y que debido a esto los que seconsideran sus hijos, no podrán tenerlos como mascota.
Utiliza su genio para retar, además sueleguardar rencor contra aquellos que la han traicionado, es bastante severa encuanto a sus decisiones y acciones; cuando realiza su baile lo hace con unaculebra enroscada en su brazo.
En cuanto a su comida, suele consumir la carnedel carnero y de gallo.
Como es la deidad de las aguas que suelen serfrías, entonces sus hijos suelen tener mucha más suerte en esa temporada delaño en la que las temperaturas son más bajas.
Okute
En el caso de esta yemayá vive en losarrecifes del litoral, pero además también puede conseguirse en el mar y en losríos, pero no solo en agua también puede ser conseguida en el bosque. En cuantoa su color es el azul pálido, su comida es el gallo.
En cuanto a su personalidad suele ser unadeidad poco domable, debido a su carácter, si necesita ir a pelear en unabatalle llevará consigo un cuchillo más dos machetes, además de esto tambiénsuele ser una persona que trabaja constantemente, no es ociosa.

Oro
Esta deidad tiene su lugar de nacimiento enOddu Oddi Osa.
En cuanto a su nombre tiene por significado“sirena cantora”, ya que le gusta practicar este hermoso talento.
Al hablar de su personalidad se dice que esmuy misteriosa, sus acciones y actitudes suelen estar bajo perfil.
Esta deidad no vive sola, sino que estáacompañada de los denominados egguns, además de esto se dice que puedeencontrarse entre las cortinas.
Su plato preferido es un animal, el pato.
Tiene una sopera, que tiene una espada que esde plata, además también se incorpora a esta una máscara que es del material“cobre”, también hay siete platos y la misma cantidad en conchas marinas.
🐠 Caminos de yemaya (Tipos de yemaya)
Cuando en santería se hace referencia a los“caminos” muchos se preguntarán que significa, pues está relacionado con lassituaciones diversas que un Dios puede interceder para solucionar algúnproblema, o simplemente para guiarte.
En el momento que la persona entra en estareligión o creencia empezará a ver términos que antes no conocía, tal es el decuestión, en el caso del de yemayá se establece que son los siguientes: Siete,veintiuno y treinta y cinco, esto no parece tener mucho sentido y menos asimple vista, pues su significado no tiene nada de complicado.
Cuando se refieren al siete, es porque lapersona está iniciando en esta religión y aún desconoce muchos aspectos deesta, y son sus primeros acercamientos a su Diosa.
Posteriormente se aumenta a veintiuno debido aque ya hay mucho más recorrido, ya que esto sucede aproximadamente altranscurrir cinco años dentro de esta creencia, y debido a la experienciacontinua hay una visión mucho más amplia que al comienzo, como en todos losaspectos de la vida, y para llegar al último escalafón que son los treinta ycinco se debe ser bastante experimentado.

Algunos de los caminos de yemaya son:
- Awoyó
- Akuara
- Konla
- Asesú
- Ocute
- Mayalewo
- Achabá
- Naviera
Cada uno de estos elementos posee caracteresdistintos pero que están unidos y relacionados en cuanto a la diosa, porcolores, por el mar y por el poder.
Mira este video para más información referente a Yemaya, como ofrendas y día de celebración:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos De Yemaya Formas Y Significados puedes visitar la categoría YEMAYA.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!