Quantcast

Mitos Y Verdades De La Santería: Todo Sobre Yemaya Asesú

En la cultura popular son muchísimos los mitos que se han creado con referencia a temas variados. La santería no es la excepción a esta realidad, de hecho son muchísimos los mitos relacionados a temas religiosos. Nos enfocaremos en descubrir para ustedes las verdades y los mitos más famosos de la santería. Conoce todo sobre Yemaya Asesú y porque se conoce como la olvidadiza.

Índice de Contenido
  1. Yemaya: ¿Quién es?
  2. 🌊 Camino Yemaya Asesú
  3. ¿Cuáles son los atributos de Yemaya Asesú?
  4. Colores de Yemaya Asesú
  5. 🦆 Ofrendas a Yemaya Asesú

Yemaya: ¿Quién es?

Es la consentida por excelencia de Orunmila y de allí posee su titulo y consideración como la dueña de toda la vida en la tierra. Es considerada la dueña del mar, posee el don de la adivinación y simboliza el oleaje del mar. Se dice que todo somos hijos de Yemaya, es una de las orishas principales dentro del panteón yoruba.

Deidad femenina cuyo número representativoes el siete, tuvo parejas como Orula, Babalú Aye y Obatala. Es adorada pormarineros y pescadores, conocida como la madre de todos habla por el signooddi. Se relaciona con la feminidad, la fertilidad y el amor.

yemaya asesú

🌊 Camino Yemaya Asesú

Nacida en signo Oddi Meyi, Yemaya Asesú se encarga detransmitir el mensaje de Olokun. Se habla de que posee un gran poder, ha rototoda unión con la tierra. Algunos dicen que es la Yemaya de las aguasturbulentas y de las aguas sucias. Sin embargo es más conocida como la Yemayade las profundidades. Reina de patos gansos y cisnes, se da banquete cuando lees sacrificado cualquiera de ellos.

También te puede interesar  Dulces preferidos de yemaya para OFRECER en un altar

Una característica resaltante de este camino de Yemaya esque se conoce como la olvidadiza, sus hijos hablan de que es lenta al complacerpeticiones. De acuerdo con las historias se dice que al recibir un sacrificiose pone a contar las plumas del pato o ganso. Si se le olvidael número que lleva de la cuenta, comienza nuevamente. Haciendo esto es dondeocurre la demora en el cumplimiento, de lo que muchos de sus hijos hablan.

Yemaya Asesú es comprensiva, amorosa y paciente con sus hijospero también puede llegar a ser altanera y orgullosa. Tiende a ser implacablecon quien la ofenda indigne o falte sus respetos, ataca con la furia similar almar revuelto.Siempre que sea necesario, impartirá un castigo cargado con todo el peso de lajusticia.

¿Cuáles son los atributos de Yemaya Asesú?

Cada una de las deidades posee tanto características comoatributos propios que son esenciales de acuerdo a la historia de su vida.En el caso de Yemaya Asesú esta orisha vive en una sopera o tinaja a la que se lecoloca sobre la tapa la cabeza del carnero que se le inmolo cuando nació. Ademásde esto lleva dos caretas o máscaras y la sopera de coloca sobre arena,preferiblemente rodeada de patos.

Entre las herramientas que amerita tenemos un bote, un tambor, dosmanillas de plata y una especie de remolino que simbolice la corriente.En cuanto a la corona de esta orisha podemos decir que se adorna con ciertacantidad de objetos todos representativos de su vida y obra. Algunos de ellosson: 7 machetes, rastrillo, gallo, pato, llave, media luna, ancla, entreotros.

También te puede interesar  Los Caminos De Yemaya, La Diosa Del Mar

Colores de Yemaya Asesú

yemaya asesú

Esta poderosa deidad es distinguida por el color azul,especialmente oscuro y en sus collares y mazos se incluyen cuentas de opalinaen este tono. Además también se le colocan perlas como símbolo de los tesorosde las profundidades donde habita.

🦆 Ofrendas a Yemaya Asesú

La principal ofrenda para cualquier camino de Yemaya son loscarneros, pero además de esto también le fascinan los patos y los gansos. Unpoco menos ceremonial pero igual de agradable para ella serían las frutas. Decualquier tipo especialmente las jugosas como la patilla, bañada en abundantemelaza.

Otras ofrendas que logran llamar la atención de Yemaya Asesúy alcanzar sus favores son los dulces de coco, tipo conservas,majarete, coquitos, entre otros.

Una ofrenda muy especial a la que se recurre cuando existenproblemas serios de salud en sus hijos, es la de llevarle flores blancas a laorilla de la playa. Se le hace un llamado a la orisha contándole el problema ylo que se desea resolver. Mientras se habla con ella, se colocan una a una lasrosas en el agua.

Son muchos los mitos que se han creado alrededor de lo que representa hablar sobre los caminos de las deidades. Algunos expresan que son orishas diferentes mientras que otros dicen que solo son facetas de un mismo orishas. Es por ello que resulta importante conocer las características de cada uno de estos caminos. Ya descubriste todo lo relacionado con Yemaya Asesú, visita las próximas publicaciones para conocer más de los caminos de Yemaya.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mitos Y Verdades De La Santería: Todo Sobre Yemaya Asesú puedes visitar la categoría YEMAYA.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir